
Wonder Woman (2017)
(EN) · Acción, Aventura, Fantasía · 2h 21m
El futuro de la Justicia comienza con ella.
Dónde ver Wonder Woman
La película Wonder Woman está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Hbo Max, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Diana, princesa de las Amazonas, entrenada para ser una guerrera invencible, fue criada en una isla paradisíaca protegida, hasta que un día, un piloto norteamericano, que tuvo un accidente y acabó en sus costas, le habló de un gran conflicto existente en el mundo, la Primera Guerra Mundial. Diana decidió salir de la isla, convencida de que podía detener la terrible amenaza. Ahora lucha como Wonder Woman, junto a los hombres, en la guerra que acabará con todas las guerras y descubre todos sus poderes y su verdadero destino.
Ficha de la película
Wonder Woman
EN
Zack Snyder, Richard Suckle, Charles Roven, Deborah Snyder
Reparto principal de Wonder Woman
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Wonder Woman.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Wonder Woman
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
La superheroína de DC Cómics -creada en 1941 por William Moulton Marston- se presentó por primera vez a sus lectores en medio de la II Guerra Mundial; sin embargo, esta cinta está ambientada en los últimos meses de la I Guerra Mundial.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Wonder Woman. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Wonder Woman” de Patty Jenkins es mucho más que una simple película de superhéroes; es una poderosa declaración sobre la guerra, la esperanza y la necesidad de la empatía en un mundo consumido por la violencia. La película, estrenada en 2017, sorprendió al público y a la crítica por su enfoque fresco y realista en un género que a menudo se olvida de las consecuencias humanas del conflicto. La premisa, la princesa amazona Diana Prince que abandona su hogar idílico para intervenir en la Primera Guerra Mundial, es sorprendentemente ambiciosa y, en retrospectiva, se siente como un camino necesario para la modernización de la figura heroica.
Jenkins no solo construye una heroína impactante, sino que también consigue que su viaje emocional sea creíble. Diana, interpretada magistralmente por Gal Gadot, no se presenta como una figura invulnerable, sino como una joven llena de dudas y prejuicios, obligada a confrontar una realidad brutal y a redefinir su propia identidad. La película evita los clichés de la representación femenina en el cine de superhéroes, mostrando a Diana experimentando con sus poderes, dudando de sus acciones y, lo más importante, mostrando su vulnerabilidad. Gadot ofrece una actuación sólida, combinando la fuerza física con una delicada sensibilidad que es fundamental para el éxito de la película.
El guion, coescrito por Jenkins y Allison Merrill, es inteligente y, en ocasiones, conmovedor. Si bien la trama es lineal y predecible en ciertos momentos, la película se destaca por la forma en que aborda la guerra, no solo como un espectáculo de batallas, sino como una tragedia humana. La película no glorifica la violencia, sino que la muestra como una fuerza destructiva que deja cicatrices profundas. La inclusión de personajes reales de la Primera Guerra Mundial, como el teniente Steve Trevor, añade un elemento de autenticidad y le da contexto histórico a la aventura. El desarrollo del personaje de Trevor, interpretado por Chris Pine, es interesante y contribuye a la profundidad emocional de la película.
Visualmente, “Wonder Woman” es un festín para la vista. El diseño de producción es impecable, recreando la isla de Themyscira con una belleza exuberante y una atmósfera mística. Las escenas de acción son coreografías impresionantes, combinando elementos de kung fu con el uso de armas de fuego. Sin embargo, la película no se limita a la acción espectacular, dedicando tiempo a escenas más contemplativas que exploran la filosofía y la espiritualidad de las Amazonas. La banda sonora, compuesta por Rachel Portman, también juega un papel importante, creando una atmósfera épica y emotiva.
En definitiva, “Wonder Woman” es una película que trasciende el género de superhéroes, ofreciendo una reflexión sobre la paz, la justicia y la importancia de la compasión. Es una película que no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión. Un ejemplo de cómo se puede construir una película de superhéroes que tenga sustancia y mensaje.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


El cuervo

Unbound

Sound of Freedom

Monkey Man

Amenaza en el aire

Su último combate
