Wonder Woman 1984 (2020)

(EN) · Acción, Aventura, Fantasía · 2h 31m

Necesitamos una superheroína.

Póster de Wonder Woman 1984
Media
6.4 /10

8,580 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Wonder Woman 1984

La película Wonder Woman 1984 está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Hbo Max, Hbo Max Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

En 1984, en plena guerra fría, Diana Prince, conocida como Wonder Woman se enfrenta al empresario Maxwell Lord y a su antigua amiga Barbara Minerva / Cheetah, una villana que posee fuerza y agilidad sobrehumanas.

Ficha de la película

Título original

Wonder Woman 1984


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Zack Snyder, Charles Roven, Patty Jenkins, Deborah Snyder, Gal Gadot, Stephen Jones


Reparto principal de Wonder Woman 1984

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Wonder Woman 1984.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Wonder Woman 1984

Nuestra crítica de Wonder Woman 1984

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡Wonder Woman 1984 es una aventura visualmente impresionante que transporta al espectador en un tiempo y lugar desconocido, la década de 1980! En esta secuela de la exitosa Wonder Woman (2017), Gal Gadot retoma su papel emblemático de Diana Prince con una dignidad y valentía que nunca se pierden.

La dirección de Patty Jenkins es enérgica y coherente, logrando mantener la espirituosidad de la primera película mientras añade un toque nostálgico adecuado para el escenario de 1984. El guion, escrito por Jenkins junto con David Callaham y Geoff Johns, es inteligente e ingenioso, ofreciendo diálogos sutiles que revelan profundidad en los personajes.

Gal Gadot brilla en su papel principal como la Diana Prince indefensible. Su interpretación es convincente y hermosa, reflejando una fuerza interna que es atractiva tanto para el ojo como para el corazón del espectador. Kristen Wiig también hace un excelente trabajo en su doble papel como Barbara Minerva y Cheetah. Su transformación en la villana es impresionante y le da al personaje una trascendencia que lo convierte en uno de los puntos fuertes de la película.

Por otro lado, Pedro Pascal también se destaca en su papel como Maxwell Lord, un antagonista complejo y fascinante que le da a la historia una dimensión más profunda. Su relación con Diana es uno de los puntos fuertes de la película, ya que logra mantenerse intrigante y emocionante hasta el final.

En términos de aspectos técnicos, la película es impresionantemente bien producida. Las escenas son adecuadamente iluminadas, y el uso del color y la luz contribuye significativamente al ambiente y al estado emocional de los personajes. La banda sonora también es una parte importante de la experiencia de ver Wonder Woman 1984, logrando capturar la espirituosidad y la fuerza de la película en cada nota.

En resumen, Wonder Woman 1984 es una películas de acción y aventura que brilla por su dirección, guion y actuaciones. La historia es emocionante y profunda, mientras que los personajes son convincentes e interesantes. La película también es una obra maestra técnica, con un uso adecuado de la iluminación, el color, la luz y la música para contribuir al ambiente y al estado emocional de los personajes. Si buscas una película que te transporte en un tiempo y lugar diferente mientras te entretenes y emociones, Wonder Woman 1984 no puede dejar de verla.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Wonder Woman 1984. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Marta Herrero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Wonder Woman 1984” llega como una sombra de su predecesora, y aunque intenta con valentía capitalizar el espíritu de optimismo y heroísmo, se queda atrapada en la oscuridad de una producción deslucida. Dirigida por Patty Jenkins, la película se ancló en un contexto histórico complejo, la Guerra Fría, que le otorgaba un potencial narrativo interesante, pero en última instancia no logra explotarlo de manera convincente. La elección de esta época, con su estética neo-noir y sus referencias a la cultura pop de los ochenta, funciona a destreza visualmente, creando una atmósfera inquietante y elegante. Sin embargo, la dirección se queda en una mera recreación de una época, sin profundizar en los matices sociales y políticos que podrían haber enriquecido la historia.

Gal Gadot continúa interpretando a Wonder Woman con la gracia y la fuerza que la caracterizan, aunque su personaje, en esta ocasión, parece menos centrado en la lucha por la justicia y más en un conflicto personal que, lamentablemente, no está bien desarrollado. La actuación de Gadot, si bien sólida, se ve mermada por un guion que no le brinda suficientes oportunidades para mostrar su evolución emocional. Chris Pine, como Steve Trevor, regresa con una química innegable, pero su papel es puramente secundario, relegado a un papel de apoyo sin demasiada profundidad. Pedro Pascal, como Maxwell Lord, se erige como el principal antagonista, y su interpretación es soberbia; logra transmitir una ambición desmedida y una moralidad retorcida que le convierten en un villano memorable. Sin embargo, la película subestima el potencial de Lord, presentándolo como un simple interés secundario en lugar de una amenaza real y compleja.

El guion, escrito por Jenkins y un equipo de colaboradores, es el punto más débil de la película. La trama se siente apresurada y poco elaborada, con diálogos a menudo artificiosos y momentos de acción que, aunque visualmente impactantes, carecen de sustancia. La introducción de Barbara Minerva/Cheetah, interpretada por Rachel Brosnahan, es intrigante, y Brosnahan ofrece una interpretación convincente de una mujer consumida por el poder y la ambición. No obstante, su arco argumental se siente desapasionado, y su relación con Lord se construye de forma superficial. El desarrollo de la trama central, que involucra la adquisición de la joya de la tumba y el control de la magia, se siente confuso y poco logrado. La película recurre a clichés narrativos y a momentos de fan service que, en lugar de emocionar, generan una sensación de agotamiento.

En definitiva, “Wonder Woman 1984” es una película visualmente atractiva pero emocionalmente distante, que no logra satisfacer las expectativas generadas por su predecesora. Aunque Jenkins demuestra su talento para dirigir escenas de acción y para crear una atmósfera particular, el guion carece de originalidad y de profundidad, y la historia se siente desapasionada. Una película que, a pesar de la presencia de actores talentosos, se queda en un nivel superficial y que no logra trascender la mera recreación estética de una época. Una decepción considerable para aquellos que esperaban una secuela digna de la original.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.