X-Men: Fénix oscura (2019)

(EN) · Ciencia ficción, Acción, Aventura · 1h 56m

Ella resurgirá.

Póster de X-Men: Fénix oscura
Media
6.0 /10

6,642 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver X-Men: Fénix oscura

La película X-Men: Fénix oscura está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Los X-Men se enfrentan a su enemigo más poderoso: uno de sus miembros, Jean Grey. Durante una misión de rescate en el espacio, Jean casi muere al ser alcanzada por una misteriosa fuerza cósmica. Cuando regresa a casa, esa radiación la ha hecho más poderosa, pero mucho más inestable. Mientras lucha con la entidad que habita en su interior, Jean desata sus poderes de formas que no puede controlar ni comprender. Jean cae en una espiral fuera de control haciendo daño a aquellos que más ama y empieza a destruir los lazos que mantienen unidos a los X-Men.

Ficha de la película

Título original

Dark Phoenix


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Simon Kinberg, Lauren Shuler Donner, Todd Hallowell, Hutch Parker


Reparto principal de X-Men: Fénix oscura

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en X-Men: Fénix oscura.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de X-Men: Fénix oscura

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto X-Men: Fénix oscura. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Luis Carrasco
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“X-Men: Fénix Oscura” es una película que se presenta como una culminación del legado de los X-Men, pero, lamentablemente, se siente más como un intento desesperado de redefinir la franquicia que una evolución orgánica. La película se enfrenta a un reto narrativo considerable: explorar la caída de Jean Grey, un personaje con una carga emocional y simbólica inmensa para los fans, y la película, a pesar de sus ambiciones, no logra conectar de la manera que merecía.

La dirección de Matthew Vaughn, conocido por su estilo visualmente audaz en “Kick-Ass” y “Kingsman: Secret Service”, aquí intenta imbuir la película de un tono más oscuro y operístico, pero esa apuesta estilizada choca constantemente con la profundidad emocional que la historia necesita. El uso de efectos visuales es, sin duda, impresionante. Las transformaciones de Jean Grey y los despliegues de poder son espectaculares y a menudo disruptivos, creando imágenes memorables. Sin embargo, esta exuberancia visual a veces parece desatendida a la narrativa, priorizando el "wow" sobre la sustancia. La banda sonora, potente y recurrente, a veces se siente como un relleno emocional, buscando intensificar los momentos dramáticos en lugar de permitir que la historia hable por sí misma.

Las actuaciones son, en general, sólidas. Sophie Turner como Jean Grey lleva el peso de la locura y el dolor con una intensidad admirable, y sus momentos de vulnerabilidad son lo más conmovedor de la película. James McAvoy, como Charles Xavier, entrega una interpretación atormentada y desgarradora que captura la desesperación de un líder frente a la destrucción de su familia. Sin embargo, la película se diluye en demasiados personajes secundario, con motivaciones poco claras y diálogos que a menudo se sienten forzados. La introducción de nuevos personajes, como Moira MacTaggert, aunque interpretada brillantemente por Alexandra Burke, se siente como una distracción innecesaria que no aporta al desarrollo de la trama principal.

El guion es quizás el mayor problema de “Fénix Oscura”. La historia se vuelve cada vez más confusa y compleja, intentando explorar conceptos metafísicos y filosóficos de forma superficial. La película se precipita en un ritmo frenético que no permite a los espectadores comprender completamente las implicaciones de los eventos. El conflicto central entre Jean y Charles Xavier, aunque bien actuado, se siente como una repetición de viejas dinámicas sin una resolución satisfactoria. La trama se apoya demasiado en verdades de rodillo y en momentos predecibles, perdiendo la capacidad de sorprender e impactar al espectador. Además, el intento de conectar la película con el pasado de los X-Men, a través de flashbacks y referencias, a menudo se siente forzado y descontextualizado. El resultado es una película que, a pesar de sus efectos especiales llamativos, carece de la coherencia y la profundidad necesarias para considerarse una obra maestra del género.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.