Y entonces llegó ella (2004)

(EN) · Comedia, Romance · 1h 30m

Para el hombre más cauteloso de la tierra, la vida está a punto de ponerse interesante.

Póster de Y entonces llegó ella
Media
6.0 /10

619 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Y entonces llegó ella

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Reuben Feffer le tiene aversión al riesgo, pero su ordenada y planificada vida se complica cuando, durante su luna de miel, su mujer se interesa por un musculoso instructor cubano de submarinismo. Al mismo tiempo, entra en escena Polly, una amiga suya de la infancia, que lo introduce en los deportes de riesgo, la comida picante y el baile de la salsa. En definitiva, le enseña a vivir despreocupadamente y a disfrutar de cada momento.

Ficha de la película

Título original

Y entonces llegó ella


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Danny DeVito, Michael Shamberg, Stacey Sher


Reparto principal de Y entonces llegó ella

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Y entonces llegó ella.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Y entonces llegó ella. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Lucía Ríos
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Y entonces llegó ella” es una película que, a pesar de sus predecibles elementos románticos, consigue un pequeño triunfo gracias a su enfoque refrescante y su mirada nostálgica a la búsqueda de la felicidad. La película, dirigida con una sensibilidad particular por Richard Krasner, no se atreve a buscar la grandilocuencia ni la espectacularidad; en cambio, se centra en la transformación de Reuben Feffer, un hombre atrapado en una rutina segura pero vacía. La película se presenta como una comedia romántica con toques de drama, pero la verdadera gracia reside en la lentitud con la que Reuben comienza a cuestionar sus valores y a abrazar lo desconocido, una evolución que se siente genuina y, en última instancia, entrañable.

La actuación de Hank Azaria como Reuben es, sin duda, el corazón de la película. Azaria entrega una interpretación magistral, transmitiendo con convicción la incomodidad inicial del personaje, su miedo al cambio y, progresivamente, su creciente entusiasmo. Su transición, que no es inmediata ni dramática, es la que más engancha y la que realmente da sentido a la trama. La química entre Azaria y Andrea Bogoni, quien interpreta a su esposa, es sutil pero efectiva, mostrando una relación basada en la rutina y la incomunicación que se ve obligada a reevaluar. Aunque su interpretación puede sentirse algo estereotipada en algunos momentos, Bogoni logra aportar un toque de humanidad y vulnerabilidad que contrasta con la rigidez de Reuben.

El guion, escrito por Michael Ellenbogen y David B. Diamond, es donde la película realmente brilla. Aunque la premisa no es original, la película lo explora con inteligencia y sensibilidad. La introducción de Polly, interpretada de forma encantadora por Melanie Griffith, funciona como catalizador de la transformación de Reuben. Griffith aporta una vitalidad y un espíritu aventurero que contrasta profundamente con la personalidad reservada de Reuben. La película no se limita a mostrar la atracción romántica, sino que explora la amistad, la conexión humana y la importancia de abrirse a nuevas experiencias. Las secuencias de salsa y la descripción de la comida picante, aunque breves, están bien integradas en la narrativa y añaden un colorido y un contraste interesante al relato. El guion evita caer en clichés y se centra en la idea de que la felicidad no se encuentra en la seguridad y el control, sino en la disposición a correr riesgos y a disfrutar del presente.

Si bien la película no llega a ser una obra maestra, sí consigue ser una comedia romántica agridulce y bien construida que explora temas universales como el miedo, la amistad y la búsqueda de la felicidad. El ritmo pausado y la atención al detalle, a pesar de no siempre ser lo más rápido, permiten apreciar la transformación de Reuben y su gradual aceptación de lo inesperado. Es una película que invita a la reflexión y que, en definitiva, logra transmitir un mensaje positivo y esperanzador sobre el poder de la experiencia y la importancia de vivir plenamente.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.