
¿Y qué tendrá que ver el amor? (2023)
(EN) · Romance, Comedia · 1h 48m

Dónde ver ¿Y qué tendrá que ver el amor?
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
¿Cómo encuentras un amor duradero hoy en día? Para la directora de documentales y adicta a las aplicaciones de citas Zoe, deslizar el dedo hacia la derecha solo le ha proporcionado un flujo interminable de Mr. Imperfectos, para gran consternación de su excéntrica madre Cath. Para su amigo de la infancia y vecino Kaz, la respuesta es seguir el ejemplo de sus padres y optar por un matrimonio concertado (o “asistido”) con una brillante y hermosa novia de Pakistán. Mientras Zoe filma el esperanzador viaje de su amigo desde Londres a Lahore para casarse con una extraña elegida por sus padres, comienza a preguntarse si podría tener algo que aprender de un enfoque diferente para encontrar el amor.
Ficha de la película
¿Y qué tendrá que ver el amor?
EN
Nicky Kentish Barnes, Tim Bevan, Eric Fellner, Jemima Khan
Reparto principal de ¿Y qué tendrá que ver el amor?
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en ¿Y qué tendrá que ver el amor?.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto ¿Y qué tendrá que ver el amor?. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“¿Y qué tendrá que ver el amor?” es, en esencia, una exploración delicada y sorprendentemente refrescante de la búsqueda de la pareja en el siglo XXI. La directora Zoe, quien también es la protagonista y narradora de la película, nos sumerge en su propia frustración con las aplicaciones de citas y la constante sensación de ser juzgada por las expectativas de su madre. La película no se limita a ser un simple reportaje sobre la búsqueda del amor; se convierte en una profunda reflexión sobre las tradiciones familiares, las presiones sociales y la autenticidad en las relaciones. La película, grabada a lo largo de los viajes de Kaz a Lahore, la ciudad natal de su prometida, no es una crónica literal, sino más bien una serie de momentos y conversaciones que capturan la complejidad de su relación y la de su familia.
La dirección de Zoe es notable. Evita la sentimentalidad fácil y se centra en la observación, permitiendo que la historia se desarrolle de forma orgánica. Su estilo documental no busca ser grandilocuente, sino que se adentra en los pequeños detalles, en las miradas, en las incomodidades del lenguaje y en las barreras culturales que surgen al intentar entenderse. Se crea un ambiente íntimo y honesto, donde el espectador se siente como un invitado en el hogar de la familia. Sin embargo, es importante destacar que el ritmo, a veces, puede ser un poco pausado, y algunos momentos podrían haber beneficiado de una edición más dinámica. A pesar de ello, la atmósfera general es de genuina curiosidad y empatía.
Las actuaciones son, en su conjunto, convincentes. La interpretación de Saman Amrani como la prometida, Anjali, es sutil y resonante. Transmite una mezcla de timidez, inteligencia y una profunda conexión con su familia. La presencia de Kaz, interpretado por un Rowan Atkinson, aporta un contrapunto cómico, pero también un elemento de vulnerabilidad. Su personaje se muestra a menudo incómodo con las expectativas familiares, y su viaje a Pakistán se convierte en un proceso de autodescubrimiento. No obstante, no es el solo que ofrece un rostro humano a la historia. Las escenas con la madre de Kaz, interpretada por ayesha Ali, son particularmente memorables, revelando sus preocupaciones, su orgullo y, en última instancia, su amor incondicional por su hijo. La película no se centra en la idealización, sino en la representación de las complejidades de las relaciones familiares.
El guion, en su mayoría escrito por Zoe, es quizás el punto más fuerte de la película. Evita el cliché romántico y presenta una visión realista y sin adornos de la búsqueda del amor en un contexto cultural diferente. El contraste entre el mundo moderno de las aplicaciones de citas y las tradiciones matrimoniales pakistanias genera un diálogo interesante sobre los valores, las expectativas y el libre albedrío. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que plantea preguntas profundas sobre qué significa el amor y cómo encontrarlo. Es un documental que invita a la reflexión, a cuestionar nuestras propias ideas preconcebidas y a considerar otras perspectivas. La película no intenta definir el amor, sino que lo deja abierto a la interpretación del espectador.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


After: En mil pedazos

After: Almas perdidas

Amor a medianoche

50 sombras muy oscuras

Rivales

El blues de Beale Street
