¿Y si vivimos todos juntos? (2012)

(FR) · Comedia, Drama · 1h 35m

Póster de ¿Y si vivimos todos juntos?
Media
6.4 /10

224 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver ¿Y si vivimos todos juntos?

La película ¿Y si vivimos todos juntos? está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Para no ir a parar a una residencia de ancianos, cinco viejos amigos deciden empezar a vivir juntos; a ellos se une un joven estudiante de etnología cuya tesis se centra en el estudio de la población anciana.

Ficha de la película

Título original

¿Y si vivimos todos juntos?


Estreno


Géneros

Idioma original

FR



Guionista

Philippe Gompel, Aurélia Grossmann, Christophe Bruncher


Reparto principal de ¿Y si vivimos todos juntos?

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en ¿Y si vivimos todos juntos?.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto ¿Y si vivimos todos juntos?. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Clara Tejada
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“¿Y si vivimos todos juntos?” no es un drama convencional, ni un melodrama sentimental excesivo. Es, en su lugar, una pequeña joya cinematográfica que nos recuerda la importancia de la conexión humana, la vitalidad del espíritu y la necesidad de desafiar las expectativas sociales. La película, dirigida con maestría por Christian Vincent, logra un equilibrio delicado entre la comedia y la emotividad, un logro que la eleva por encima de lo que podría haber sido un cliché sobre la vejez y la amistad.

La dirección de Vincent se caracteriza por una observación perspicaz y un ritmo pausado, pero nunca aburrido. Se permite tiempo para que los personajes se conozcan, para que sus historias se entrelacen y para que el espectador se sumerja en su mundo. La fotografía de Claire Mathon es exquisita, capturando la luz natural y los detalles cotidianos que enriquecen la experiencia visual y emocional. Hay una belleza sutil en cada plano, en cada mirada. Vincent no se apoya en artificios, sino que confía en la capacidad del material para contar su propia historia.

El reparto es, en su totalidad, magnífico. Las actuaciones son genuinas, creíbles y profundamente conmovedoras. Samuel Josif, que interpreta al joven etnólogo Éric, aporta una energía juvenil y una sensibilidad que contrasta maravillosamente con la experiencia y la sabiduría de los ancianos. Los actores veteranos, entre ellos Jacques Villeret, Bruno Todeschini, Geraldine Kaye y Jean-Pierre Leymarie, son excepcionales. Logran transmitir la complejidad de sus personajes, sus miedos, sus recuerdos y sus deseos con una honestidad y una vulnerabilidad que nos llegan al corazón. No hay sentimentalismo forzado, solo la representación auténtica de la intimidad y la evolución de las relaciones.

El guion, adaptado de la obra de teatro homónima de Harold Pinter, es inteligente y sutil. Se centra en la dinámica entre los personajes, en la forma en que se entienden, se desafían y se apoyan mutuamente. No se intenta dar respuestas fáciles ni ofrecer soluciones simplistas al problema de la soledad y el envejecimiento. Más bien, plantea preguntas difíciles sobre la identidad, la memoria y la búsqueda de sentido en la vida. El guion evita los clichés del género, explorando la realidad de la vejez con humor y sensibilidad. La película no tiene un gran conflicto central, pero esa es precisamente su fuerza: se concentra en lo que realmente importa: la conexión humana.

La película está llena de diálogos brillantes y momentos de gran humor. La relación entre Éric y los ancianos es el corazón de la historia, y se desarrolla de una manera natural y orgánica. La película nos muestra cómo, a veces, la compañía de unos extraños puede ser más valiosa que la de los amigos más cercanos. “¿Y si vivimos todos juntos?” es una película que te hace reflexionar, que te hace sonreír y que te deja con una sensación de esperanza. Es una película para disfrutar en compañía de amigos, o para ver solo, con una taza de té y un buen libro.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.