Y tu mamá también (2001)

(ES) · Drama, Romance · 1h 45m

La vida tiene sus formas de enseñar.

Póster de Y tu mamá también
Media
7.4 /10

1,567 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Y tu mamá también

La película Y tu mamá también está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Las vidas de Julio y Tenoch, dos jóvenes mexicanos de 17 años, están regidas por su apetito sexual, su amistad, y por su deseo de alcanzar la madurez. Durante una festiva tarde de boda con sus familias, conocen a Luisa, una española de 28 años.

Ficha de la película

Título original

Y tu mamá también


Estreno


Géneros

Idioma original

ES



Guionista

Alfonso Cuarón, Jorge Vergara


Reparto principal de Y tu mamá también

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Y tu mamá también.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Y tu mamá también. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Nerea Paredes
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

Al ver ‘Y tu mamá también’ por primera vez, es fácil quedar atrapado en el frenesí de la juventud, en ese torbellino de descubrimientos, deseo y la búsqueda desesperada de identidad. Al revisitarla años después, la película se presenta con una nueva perspectiva, revelando una complejidad emocional y un maestría narrativa que la elevan a la categoría de clásico moderno. Alfonso Cuarón, en su debut en la dirección, no se limita a contar una historia de amistad y sexualidad; construye un retrato profundo y honesto de la realidad mexicana, un país que se desenvuelve en la película con una exuberancia visual y una crudeza que aún hoy resultan impactantes.

La película se centra en Julio (Diego Luna) y Tenoch (Gael García Bernal), dos adolescentes cuya vida cotidiana se reduce a fiestas, chicas y la necesidad de impresionar. Su encuentro con Luisa (Maribel Verdú), una mujer casada y experimentada, desencadena una serie de acontecimientos que los sacude y los confrontan con sus propias limitaciones y contradicciones. La relación que se desarrolla no es un romance convencional; es un encuentro de expectativas, de experiencias, de deseos frustrados. Cuarón no idealiza la situación, mostrando las tensiones y la incomodidad que surgen de un encuentro desigual entre dos individuos en etapas diferentes de la vida. La dinámica entre los tres personajes, marcada por el respeto, la admiración, el deseo y la desconfianza, es lo que da fuerza a la película. Las actuaciones son excepcionales. Luna y García Bernal, dos actores en pleno ascenso, ofrecen interpretaciones naturales y creíbles, transmitiendo la angustia, la curiosidad y la confusión de sus personajes con una sutileza admirable. Verdú, por su parte, aporta a la historia una profundidad y un magnetismo que la convierten en un personaje inolvidable.

La dirección de Cuarón es, sin duda, uno de los grandes logros de la película. La fotografía de Emmanuel Lubezki es absolutamente magistral, utilizando movimientos de cámara fluidos y experimentales que acompañan el ritmo frenético de la historia. Las largas tomas, las inmersiones en el cuerpo de los personajes y la utilización de la luz natural crean una atmósfera vívida y realista, casi como si el espectador estuviera presente en el escenario. La música, con el omnipresente tema compuesto por Nicolás Godin, complementa a la perfección la intensidad de las imágenes. Pero más allá de la estética, la película se destaca por su guion inteligente y provocador, que aborda temas como la clase social, el machismo, la sexualidad y la búsqueda de la libertad. Cuarón no ofrece respuestas fáciles, sino que plantea interrogantes que permanecen en la mente del espectador mucho después de que termina el film. La película es un reflejo de México en la década de los noventa, un país en pleno proceso de transformación, con todas sus luces y sus sombras. La película no es sólo una historia sobre adolescentes; es una reflexión sobre la condición humana.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.