
Yo disparé a Andy Warhol (1996)
(EN) · Drama · 1h 43m

Dónde ver Yo disparé a Andy Warhol
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Film basado en la verdadera historia de Valerie Solanas. Después de escribir un guión para una película, se propuso que Andy Warhol la produjera, pero, cuando él artista lo rechazó, ella le disparó.
Ficha de la película
Yo disparé a Andy Warhol
EN
Christine Vachon, Tom Kalin
Reparto principal de Yo disparé a Andy Warhol
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Yo disparé a Andy Warhol.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Yo disparé a Andy Warhol. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Yo Disparé a Andy Warhol” no es solo una película, es una excavación. Una disección brutal, a veces dolorosa, de la psique de una mujer marginada y un desafío a la concepción misma de la ‘importancia’ en el mundo del arte. La película, dirigida con una meticulosa precisión por Alex Ross Perry, se adentra en la vida turbulenta de Valerie Solanas, una escritora y activista feminista radical, cuya ambición de ver su guion producido por Andy Warhol culminó en un acto de violencia que la marcó para siempre. Lo que se presenta en pantalla es mucho más que un relato de un tiroteo; es un retrato complejo y, a veces, inquietante, de una mujer luchando contra las expectativas sociales y artísticas de su época.
El film destaca particularmente por la actuación de Naomi Watts, quien se transforma completamente en Solanas. Watts no intenta emular una imitación de la figura histórica, sino que ofrece una interpretación visceral y honesta de la vulnerabilidad, la frustración y la desesperación contenidas bajo una fachada de audacia y convicción. Su mirada, sus gestos, su forma de hablar; todo transmite una sensación palpable de conflicto interno. La dirección de Perry es magistral en la construcción de la atmósfera; las escenas en el apartamento de Solanas, con sus paredes cubiertas de carteles, sus objetos personales, su luz tenue, evocan un espacio claustrofóbico que refleja el estado mental de su protagonista. La cinematografía es sobria, casi austera, pero con un uso sutil del color y la luz que enfatiza la intensidad emocional de la película.
El guion, adaptado de la biografía de Lynn Sherrit, no es ligero. Perry evita caer en la glorificación o la demonización de Solanas. Presenta sus ideas feministas con un respeto genuino, pero también expone su paranoia, su radicalismo y su incapacidad para conectar con los demás. El film no juzga, sino que se esfuerza por comprender las motivaciones de su protagonista. La película se beneficia enormemente del desarrollo de los personajes secundarios, particularmente de la relación de Solanas con Lee, su amigo y compañero en la lucha por el arte underground. Este vínculo, aunque problemático, ofrece un contrapunto crucial a la intransigencia de Solanas, permitiendo al espectador vislumbrar su dolor y su necesidad de conexión. Sin embargo, en ocasiones, el ritmo se vuelve lento y la complejidad psicológica de Solanas, aunque bien representada, podría haber sido explorada con mayor profundidad. La justificación, o no, del acto final de violencia es, inevitablemente, un punto de debate, y la película no ofrece una respuesta definitiva, dejándolo a la reflexión del espectador.
En definitiva, “Yo Disparé a Andy Warhol” es una película valiente, provocadora y, a pesar de su dificultad, profundamente conmovedora. No es un espectáculo fácil de ver, pero sí una experiencia cinematográfica que invita a la reflexión sobre el arte, la fama, el feminismo y las consecuencias del radicalismo. Es una historia que merece ser contada, y la película, en su conjunto, la cuenta con una sensibilidad y una honestidad que son pocas veces vistas en el cine.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
