
Yo, 'El Vaquilla' (1985)
(ES) · Crimen, Drama · 1h 44m
Dónde ver Yo, 'El Vaquilla'
La película Yo, 'El Vaquilla' está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Amazon Prime Video, Filmin, Acontra Plus, Netflix Standard With Ads, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Relato de las andanzas de un famoso delincuente juvenil de Barcelona. Juan José Moreno Cuenca, alias "El vaquilla", es abandonado por su familia nada más nacer. La madre no tarda en encontrar otro hombre y el niño debe buscarse la vida por sí solo. Esta es la historia de este conocido delincuente, que pasó la mayor parte de su vida encerrado
Ficha de la película
Yo, 'El Vaquilla'
ES
Reparto principal de Yo, 'El Vaquilla'
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Yo, 'El Vaquilla'.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Yo, 'El Vaquilla'. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Yo, El Vaquilla” es un fresco y, a su vez, inquietante retrato del ascenso y la caída de Juan José Moreno Cuenca, alias “El Vaquilla”, un personaje que se convirtió en un ícono de la delincuencia juvenil en Barcelona. La película no se dedica a glorificar el criminal, sino a desentrañar las razones detrás de su comportamiento, la soledad, el abandono y la falta de modelos a seguir que lo condujeron por un camino oscuro y, en última instancia, autodestructivo. La película se centra, en gran medida, en sus primeros años, desde su nacimiento en un hospital, abandonado por su madre, hasta su entrada en el mundo del narcotráfico y su posterior encarcelamiento.
La dirección de Raúl Fernández es precisa y, a pesar de la complejidad de la historia, consigue mantener un ritmo constante que involucra al espectador. Fernández evita el melodrama barato, optando por un enfoque realista y documental que, aunque no resulta siempre fácil de ver, aporta una autenticidad admirable a la narración. La película no se basa en secuencias de acción espectaculares; en cambio, se construye sobre la atmósfera, la tensión psicológica y el estudio minucioso de la mirada perdida de Juan, un niño que se pierde en un mundo que no lo comprende. La fotografía de Manuel Gilcolle es un elemento fundamental para crear esta atmósfera opresiva y melancólica, utilizando la luz y la sombra para reflejar la oscuridad interna del protagonista.
Las actuaciones son, sin duda, el punto fuerte de la película. José Luis de Rigas ofrece una interpretación magistral de Juan, un chico vulnerable, inteligente y, a la vez, perturbado. Su mirada, sus gestos, su forma de hablar; todo transmite la angustia de un niño que ha sido privado de amor y cuidado. El resto del elenco secundario, que incluye a actores como Sergio Chanes, Daniel Grao y María José Giménez, también cumplen con creces su cometido, dotando de profundidad y verosimilitud a los personajes que rodean a Juan. Particularmente, la interpretación de Chanes como su mentor, un personaje ambiguo y peligroso, es memorable.
El guion, adaptado de la autobiografía de Juan, presenta algunas lagunas, especialmente en relación con los años más tardíos de su vida. Aunque la película se centra en la infancia y la adolescencia del protagonista, podría haber explorado más a fondo las circunstancias que lo llevaron a convertirse en un líder de la banda. Sin embargo, la fuerza de las imágenes y la intensidad de las actuaciones compensan estas carencias. La película aborda temas universales como el abandono, la soledad, la búsqueda de identidad y las consecuencias de las malas decisiones, pero lo hace desde una perspectiva muy personal y arraigada a la realidad social de Barcelona. A pesar de ciertas imprecisiones, la película invita a la reflexión sobre la complejidad del ser humano y la importancia de ofrecer oportunidades a quienes, como Juan, han sido marginados y olvidados.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Tres Gangsters y un Ruso

Estepa

Botswana

Asuntos internos

La Brecha

The Sucker's Revenge
