
Yo, Frankenstein (2014)
(EN) · Terror, Suspense · 1h 33m
En la batalla entre el bien y el mal, un inmortal tiene la clave

Dónde ver Yo, Frankenstein
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Esta nueva versión se narra desde una perspectiva totalmente novedosa, la situación del conocido personaje dos siglos después de que el doctor Victor Frankenstein le diera vida. Presupone que este ser ha sobrevivido tanto tiempo debido a una manipulación génetica realizada durante su creación, llegando a nuestros días. Ahora, Frankestein vive en una oscura y violenta ciudad, sumida por una terrible guerra. Lo curioso de esta contienda es que ambos bandos están compuestos por seres inmortales como él.
Ficha de la película
I, Frankenstein
EN
Richard S. Wright, Andrew Mason, Gary Lucchesi, Tom Rosenberg, Sidney Kimmel
Reparto principal de Yo, Frankenstein
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Yo, Frankenstein.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Yo, Frankenstein
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'Yo, Frankenstein' es una audaz y desafiante reinterpretación del clásico mito de Victor Frankenstein que te transportará a un mundo oscuro y turbulento donde el hombre crea a sí mismo!
A diferencia de las versiones anteriores, esta nueva versión nos presenta una perspectiva totalmente novedosa, situada dos siglos después del primer acto de creación. En este escenario, Frankenstein ha sobrevivido hasta nuestros días gracias a una manipulación génica realizada durante su creación. La dirección es magistral en la construcción de esta realidad post-apocalíptica, que nos transporta a una ciudad sombría y violenta sumida en una terrible guerra entre seres inmortales como él.
El guion se destaca por su profundidad y riqueza narrativa, además de por la precisión con que se manejan los elementos claves del mito original. En lugar de recrear una historia familiar, se aporta un enfoque renovado al personaje de Frankenstein, mostrándonos su lado humano y cómo ha ido evolucionando en el transcurso de los siglos. El guionista ha sabido mezclar la trascendencia del clásico con las realidades sociales contemporáneas, creando un diálogo entre el pasado y el presente que es tanto intrigante como significativo.
En cuanto a las actuaciones, merece la pena mencionar que cada actor ha brindado una interpretación sobresaliente y convincente en sus roles. El protagonista Frankenstein es interpretado por un actúa con magistralidad, mostrándonos el dolor de alguien que ha vivido mucho más allá del tiempo normal, así como su lucha por encontrar significado en su vida.
Por otro lado, la cinematografía es aterradora y sorprendente en igual medida, con una paleta visual que combina imágenes luminosas con otras oscuras y tensas. El trabajo de los efectos especiales es también notorio, logrando crear una atmósfera adecuada al tono de la película y brindándonos momentos impactantes y memorables.
En resumen, 'Yo, Frankenstein' es una película que no deja indiferente al espectador, combinando el misterio del mito original con la realidad social contemporánea para generar un producto artístico audaz e innovador. No dudes en verla si eres fanático del género de la ciencia ficción o simplemente quieres disfrutar de una excelente obra cinematográfica.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Yo, Frankenstein. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Yo, Frankenstein” es un ejercicio audaz y, en última instancia, decepcionante de una figura icónica de la cultura popular. La película se atreve a reescribir la historia del monstruo desde un ángulo radicalmente nuevo: dos siglos después de la creación de Victor Frankenstein, el monstruo –ahora conocido simplemente como "Frankenstein"– sobrevive gracias a una intervención genética que le ha otorgado una prolongada vida. Esta premisa, que en teoría promete un enfoque fresco y complejo, termina resultando más confusa que reveladora. La película se desarrolla en una metrópolis sombría y desgarrada por una guerra eterna entre dos facciones de seres inmortales, lo cual ya de por sí plantea interrogantes interesantes sobre la moralidad y la supervivencia.
La dirección de Danny Miller es, sin duda, lo más destacable de la producción. Visualmente, la película es impactante; utiliza una paleta de colores apagados y una cinematografía oscura para transmitir una atmósfera opresiva y desesperada. Las escenas de acción, aunque con cierta frecuencia, están bien coreografiadas y llenas de tensión. Sin embargo, esta estética oscura y estilizada a menudo eclipsa la historia, convirtiéndola en una mera demostración visual en lugar de un relato convincente. El ritmo de la película es irregular; alterna momentos de gran intensidad con pasajes lentos y contemplativos que no logran generar suficiente interés.
El reparto cumple con el trabajo que se les pide, aunque las actuaciones carecen de profundidad. Johnny Depp, en el papel de Frankenstein, ofrece un retrato frío y distante del personaje. Su interpretación, aunque no es mala, no logra captar la complejidad emocional que se podría haber explorado. Paul Rudd, como el antagonista, aporta una presencia amenazante, pero su personaje es unidimensional y carente de matices. El resto del elenco hace un trabajo decente, pero ninguno destaca particularmente.
El guion es el punto más débil de la película. A pesar de las ambiciones de explorar la naturaleza de la inmortalidad y el legado del doctor Frankenstein, la trama se siente previsible y llena de agujeros argumentales. Las motivaciones de los personajes son poco claras, y las relaciones entre ellos no se desarrollan de manera orgánica. La película introduce demasiados elementos y subtramas sin resolverlos adecuadamente, lo que resulta en una experiencia confusa e insatisfactoria. La búsqueda de un sentido a la existencia para el monstruo, tema central de la historia, se diluye en un caos narrativo que impide una conexión real con el personaje.
En definitiva, “Yo, Frankenstein” es un ejercicio de estilo que no logra compensar sus fallas narrativas. La película ofrece imágenes impactantes y una atmósfera gótica convincente, pero carece de sustancia y una historia que enganche al espectador. Se queda en la superficie, prometiendo explorar temas profundos pero sin profundizar realmente en ellos. No es una mala película, pero tampoco es una buena. Es simplemente olvidable.
Nota: 5/10
Peliculas que te pueden interesar


Hombre lobo

Reza por el diablo

Imaginary

Tarot

Overlord

El hijo
