Yo, Tonya (2017)

(EN) · Drama, Comedia · 2h 1m

Encajar está sobrevalorado.

Póster de Yo, Tonya
Media
2.3 /10

588 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Yo, Tonya

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Tonya Harding fue la primera mujer estadounidense en completar un salto de triple axel en competición en patinaje sobre hielo en 1991. Pero el éxito en el hielo no siempre estuvo acompañado de felicidad en su vida personal.

Ficha de la película

Título original

I, Tonya


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Margot Robbie, Tom Ackerley, Steven Rogers, Bryan Unkeless


Reparto principal de Yo, Tonya

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Yo, Tonya.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Yo, Tonya

Nuestra crítica de Yo, Tonya

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Dirigida por Craig Gillespie y con guion de Steven Rogers, este 'biopic' dramático en clave de comedia cuenta con las interpretaciones de las citadas Margot Robbie (en el papel de Tonya) y Allison Janney (que interpreta a la madre de la patinadora), junto a Sebastian Stan, Paul Walter Hauser, Caitlin Carver y Bobby Cannavale.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Yo, Tonya. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Rubén Gallardo
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Yo, Tonya” (I, Tonya) no es simplemente una biografía sobre un incidente turbulento en el mundo del patinaje artístico; es un retrato visceral y conmovedor de una mujer que, a pesar de la tragedia y la controversia que la rodearon, logró encontrar una voz y una autenticidad innegables. La película de Jessica Pressler, basada en el libro homónimo de Robbie Durham, se centra en la historia de Tonya Harding, no en el caso de la agresión contra Nancy Kerrigan, sino en las luchas internas que la marcaron desde la infancia, la presión del entorno, y la búsqueda de un lugar en el mundo, el cual, paradójicamente, encontró en la arena de competición.

La dirección de Jay Roach es precisa y observadora, evitando caer en la glorificación o la demonización de su protagonista. Roach opta por un tono íntimo, con planos cerrados que nos permiten conectar directamente con el rostro de Margot Robbie, y con una paleta de colores que refleja la realidad cruda y a veces sombría de la vida de Tonya. Utiliza el formato falso documental, con entrevistas reales y reconstrucciones, de manera efectiva, creando un sentido de autenticidad que le da credibilidad a la narrativa. El resultado es una experiencia cinematográfica inmersiva, que te hace sentir casi como si estuvieras presenciando la historia de Tonya en tiempo real, como si estuvieras observando una película dentro de una película.

Margot Robbie ofrece una interpretación magistral. Su interpretación de Tonya no es una simple imitación del personaje; es una inmersión total. Robbie captura con una notable fidelidad la rebeldía, la vulnerabilidad y la desesperación contenida de Tonya. Ella transmite una inteligencia palpable y una profunda sensación de frustración con su entorno. Es importante destacar que Robbie no se limita a replicar el acento de Tonya, sino que la incorpora de forma natural en su forma de hablar y de moverse, una decisión que realza la autenticidad de la actuación. El resto del elenco secundario, incluyendo Kaitlyn Dever como la madre de Tonya, también realiza un trabajo excepcional, aportando matices y complejidad a las relaciones familiares.

El guion, coescrito por Jessica Pressler y Tom Bissinger, es inteligente y evita simplismos. Explora las complejas dinámicas familiares de Tonya, su relación con su madre, y la influencia del entorno competitivo. La película se atreve a mostrar los aspectos más oscuros de la figura de Tonya, sus impulsos violentos, sus problemas de adicción, y sus decisiones cuestionables, pero lo hace sin juzgarla. El guion reconoce que la historia de Tonya es la de una persona que sufrió, que fue victimizada por el sistema, y que a veces tomó decisiones autodestructivas, pero que también luchó por encontrar su propio camino. La película no busca justificar sus acciones, sino que ofrece una comprensión más profunda de su personaje.

“Yo, Tonya” es un drama poderoso y provocador que desafía las convenciones del género biográfico. Es una película que invita a la reflexión sobre el precio del éxito, la presión social, y la importancia de la empatía. Es un retrato honesto y sin tapujos de una mujer compleja y fascinante, cuya historia merece ser contada.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.