You Gotta Believe (2024)

(EN) · Familia, Drama · 1h 44m

Póster de You Gotta Believe
Media
6.4 /10

250 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver You Gotta Believe

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En esta inspiradora historia deportiva, un equipo de jóvenes jugadores de béisbol de Fort Worth, considerados infravalorados, realiza un sorprendente camino hacia la victoria que los lleva hasta la Serie Mundial de Little League 2002. Con el apoyo de un compañero que lucha contra una enfermedad, liderados por Luke Wilson, este equipo improbable desafía las expectativas y se enfrenta a un partido decisivo, un auténtico clásico televisado por ESPN, que marca un récord y los catapulta a la fama. Greg Kinnear y Sarah Gadon también forman parte de este equipo de jóvenes que, con determinación y espíritu deportivo, se convierten en un símbolo de esperanza.

Ficha de la película

Título original

You Gotta Believe


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Santa Rita Film Co.


Reparto principal de You Gotta Believe

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en You Gotta Believe.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto You Gotta Believe. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Marina Ortega
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“You Gotta Believe” no es simplemente una película sobre béisbol; es un relato conmovedor sobre la perseverancia, la amistad y el poder del espíritu humano. Dirigida con una sensibilidad notable por Henry Jaglin, esta película de 1986, hoy a menudo olvidada, merece ser redescubierta, especialmente en un panorama cinematográfico donde las historias de superación son tan frecuentes. La película se centra en el equipo de béisbol de Fort Worth, los “Rangers” del West End, un grupo de jóvenes jugadores que, a pesar de ser consistentemente derrotados, sueñan con llegar a la Serie Mundial de Little League 2002. El núcleo de la historia es la inclusión de Lucas (Luke Wilson), un niño con una enfermedad terminal, cuya presencia inspira a sus compañeros y a toda la comunidad.

El guion, escrito por Jim Kouf, se centra en la construcción lenta y gradual del equipo, no en un desarrollo mágico y repentino. La tensión no reside en una gran victoria espectacular, sino en la observación de los pequeños avances, de las discusiones tácticas y, sobre todo, en la relación entre los chicos. Este enfoque es lo que eleva la película por encima de una simple narración deportiva. La película se toma su tiempo, permitiendo que la conexión emocional entre los personajes se desarrolle con naturalidad. El diálogo es, en su mayoría, realista y bien construido, evitando clichés y expresiones grandilocuentes. Sin embargo, a veces, la lentitud puede resultar un poco abrumadora, y la historia podría haberse beneficiado de un ritmo ligeramente más dinámico.

Las actuaciones son sólidas en general. Luke Wilson, en su papel de Lucas, ofrece una interpretación conmovedora y matizada, transmitiendo tanto la fragilidad como la fuerza interior de un chico que lucha por vivir y por inspirar a los demás. Greg Kinnear, en el papel de Dan, el entrenador, aporta un toque de madurez y sabiduría, actuando como un verdadero mentor para los jóvenes. Sarah Gadon, como la hermana de Lucas, brinda un apoyo emocional invaluable y su presencia añade una capa de realismo y ternura a la narrativa. El elenco de niños, en su mayoría desconocidos, cumple con creces, aportando una autenticidad y un espíritu contagioso.

La película, aunque no revolucionaria en términos de dirección o efectos especiales, se destaca por su atmósfera evocadora y por la honestidad emocional con la que aborda temas como la esperanza, la amistad y la importancia de superar los obstáculos. La culminación del camino hacia la Serie Mundial, grabada por ESPN y que rompió récords de audiencia, se siente como un triunfo genuino, no un artificio cinematográfico. La banda sonora, que acompaña perfectamente las escenas deportivas y los momentos de emoción, contribuye a la atmósfera de optimismo y determinación. “You Gotta Believe” es, en definitiva, una joya olvidada del cine deportivo americano, una historia que invita a la reflexión y a la celebración del espíritu humano. Es un recordatorio de que a veces, la verdadera victoria reside no en los premios, sino en el viaje y en las conexiones que se forjan en el camino.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.