Yoyes (2000)

(ES) · Drama · 1h 39m

Póster de Yoyes
Media
5.7 /10

12 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Yoyes

La película Yoyes está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Flixolé, Flixolé Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Yoyes, la primera mujer que ocupó puestos de responsabilidad dentro de ETA, vuelve de su exilio en México e intenta rehacer su vida. Pero su regreso no es fácil. Ella ha evolucionado, ha estudiado una carrera universitaria, ha trabajado en la ONU, ha sido madre... Mientras tanto, en España la violencia sigue siendo la principal noticia de las portadas de los periódicos. Yoyes intenta olvidar y ser olvidada, pero sus años de exilio la han convertido en un mito. Sus antiguos correligionarios interpretarán su retorno como una traición. Ella ama a su tierra, su paisaje, pero el otoño traerá consigo algo más que hojas muertas.

Ficha de la película

Título original

Yoyes


Estreno


Géneros

Idioma original

ES


Dirección

Guionista

Enrique Cerezo, José Luis Garci, Antoine de Clermont-Tonnerre


Reparto principal de Yoyes

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Yoyes.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Yoyes. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álvaro Barrios
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Yoyes” es una película que se aferra a la complejidad de la memoria y las consecuencias devastadoras del conflicto armado español, ofreciendo una mirada íntima y, a veces, incómoda a una figura tan controvertida como la de Joana del Moral, o Yoyes, la primera mujer en ocupar puestos de responsabilidad dentro de ETA. La película de Juan Antonio Bautista no solo narra su regreso a España tras años de exilio en México, sino que explora la carga emocional y el proceso de desmantelamiento de una identidad forjada en la violencia.

La dirección de Bautista es precisa y elegante. Se centra en la introspección de Yoyes, evitando caer en melodramáticas recreaciones de la violencia. La atmósfera melancólica y la paleta de colores desaturados, con predominio del ocre y el marrón, transmiten eficazmente el peso del pasado y la soledad del personaje. El uso de planos largos y contemplativos permite al espectador sumergirse en el proceso de Yoyes, observando su rostro y su lenguaje corporal. La película evita juicios morales explícitos, presentando a Yoyes como un personaje humano, marcado por su pasado, pero con la esperanza de un nuevo comienzo. Es un ejercicio de empatía, no de justificación.

María Luisa Luévanos ofrece una actuación magistral. Su interpretación de Yoyes es sutil, matizada y profundamente conmovedora. Luévanos logra transmitir la ambivalencia del personaje, su dolor, su frustración y su deseo de redención. La mirada de Luévanos es el eje central de la película: una mezcla de resignación, arrepentimiento y una inexplicable nostalgia por un pasado que, al mismo tiempo, Yoyes busca olvidar. El resto del reparto secundario, especialmente Bingen Noailles como el antiguo compañero de Yoyes, aporta un componente de realismo y honestidad a la trama. Su interpretación, más directa y confrontacional, contrasta con la reserva de Luévanos, enriqueciendo el diálogo y la tensión dramática.

El guion, firmado por Bautista y Javier Andrade, es uno de los puntos fuertes de la película. Se centra en el proceso interno de Yoyes, más que en la acción externa. La trama se construye a través de recuerdos, conversaciones y reflexiones, explorando la relación de Yoyes con su tierra natal, su familia y sus antiguos compañeros. La película no ofrece respuestas fáciles. Más bien, plantea preguntas sobre la responsabilidad individual y colectiva en el contexto de un conflicto armado. La historia de Yoyes es también la historia de un país dividido, incapaz de reconciliarse con su pasado. El guion logra evocar la complejidad de la situación, sin caer en simplismos ni clichés. La narrativa se beneficia de una estructura no lineal que permite explorar la psicología de Yoyes y la evolución de sus pensamientos.

En definitiva, "Yoyes" es una película valiente y reflexiva, que invita a la contemplación y al debate. No es una película fácil de ver, pero sí una experiencia cinematográfica significativa. Es un retrato inquietante de un personaje complejo, de un país dividido y de la eterna lucha por la reconciliación.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.