Yu-Gi-Oh! La Película: Pirámide de la Luz (2004)

(EN) · Animación, Fantasía, Acción, Ciencia ficción · 1h 30m

Póster de Yu-Gi-Oh! La Película: Pirámide de la Luz
Media
6.1 /10

994 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Yu-Gi-Oh! La Película: Pirámide de la Luz

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Basada en el fenómeno del cómic, los cromos y la serie de televisión, "Yu-Gi-Oh! La película" es la historia de Yugi, un muchacho cautivado por un juego de cartas que está arrasando la nación. Pero el juego es más complicado de lo que parece, ya que contiene antiguas energías místicas que pueden cambiar el curso de la historia. En lo profundo de las arenas de Egipto, un viejo mal ha despertado. Anubis, que fue derrotado hace siglos por el misterioso alter ego de Yugi –el Faraón– ha vuelto en busca de venganza para destruir a Yugi y dominar el mundo...

Ficha de la película

Título original

Yu-Gi-Oh! La Película: Pirámide de la Luz


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Michael Pecoriello, Norman J. Grossfeld


Reparto principal de Yu-Gi-Oh! La Película: Pirámide de la Luz

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Yu-Gi-Oh! La Película: Pirámide de la Luz.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Yu-Gi-Oh! La Película: Pirámide de la Luz. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Irene Alcázar
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Yu-Gi-Oh! La Película: Pirámide de la Luz” no es, sin duda, una obra maestra del cine. Más bien, es una experiencia nostálgica y, a veces, frustrante para aquellos que crecieron con el fenómeno del juego de cartas y la serie animada. La película se aferra con tenacidad a su material de origen, pero al hacerlo, sacrifica la profundidad y la ambición que podrían haberla elevado a algo más memorable. El guion, escrito por el equipo de la serie, parece centrarse en replicar la estructura de la serie, repitiendo situaciones y personajes de forma casi mecánica.

La trama, aunque llena de acción y momentos emocionantes, resulta un tanto predecible. La resurrección de Anubis, el antiguo enemigo, no ofrece sorpresas reales, y la necesidad de encontrar la Pirámide de la Luz para derrotarlo es un cliché que se explora sin originalidad. El ritmo es desigual; las escenas de batalla con cartas y monstruos son visualmente llamativas, con efectos especiales decentes y coreografías que intentan replicar la frenética acción de la serie, pero a menudo se sienten forzadas y carentes de una verdadera tensión dramática. La película se atreve a incluir algunos momentos de introspección en el personaje de Yugi, explorando sus inseguridades y su lucha contra el Faraón, pero estos momentos son breves y se pierden en medio de la habitual sucesión de combates.

Sin embargo, el punto fuerte de la película reside en la banda sonora, una mezcla de melodías épicas y temas orientales que complementan a la perfección la ambientación de Egipto. Las actuaciones son decentes. Matt Cattel en el papel de Yugi ofrece una interpretación convincente del personaje, transmitiendo su confusión y su determinación. Geoffrey Owens, como el Faraón, le da al personaje la seriedad y el poder que requiere, aunque su actuación es un poco plana en ocasiones. La actriz que interpreta a Mai es efectiva, aportando un toque de dinamismo a la trama. Los efectos visuales, aunque no revolucionarios, son aceptables y logran recrear la estética del universo “Yu-Gi-Oh!” de una manera visualmente reconocible.

En definitiva, "Yu-Gi-Oh! La Película: Pirámide de la Luz” es un entretenimiento de un nivel moderado, especialmente para aquellos que son fanáticos acérrimos del manga y la serie original. Si bien la película cumple con la promesa de un espectáculo visual y de acción, carece de la profundidad narrativa y el desarrollo de personajes que podrían haberla convertido en un éxito duradero. El guion, aunque intenta conectar con la nostalgia, termina siendo un tanto repetitivo y carente de innovación. Es un cariño excesivo a una franquicia que, en última instancia, no alcanza su máximo potencial.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.