Zabriskie Point (1970)

(EN) · Drama · 1h 50m

Zabriskie Point - Cómo llegar allí depende de donde usted está en.

Póster de Zabriskie Point
Media
1.6 /10

969 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Zabriskie Point

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Tras un enfrentamiento en un campus universitario entre estudiantes y policías, un joven de familia acomodada, que ha matado a un agente, tras robar una avioneta huye con un compañero al desierto de Arizona. Allí se encuentra casualmente con una muchacha que trabaja para un abogado, que dirige un importante proyecto inmobiliario.

Ficha de la película

Título original

Zabriskie Point


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Carlo Ponti


Reparto principal de Zabriskie Point

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Zabriskie Point.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Zabriskie Point

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Zabriskie Point. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carmen del Valle
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Zabriskie Point” de Wim Wenders, estrenada en 1966, no es una película para todos los gustos. Es, sin duda, una experiencia cinematográfica desafiante, que requiere una atención plena por parte del espectador, pero que recompensa con una reflexión profunda sobre el capitalismo, la alienación y el impacto del progreso en la naturaleza y el individuo. Wenders, conocido por su mirada humanista y su interés en el viaje, nos presenta un retrato melancólico del desierto de Arizona, no como un paisaje vacío y árido, sino como un espacio de resistencia, de desconexión y de búsqueda de significado.

La dirección de Wenders es magistral. La película se construye casi por completo a través de paisajes, con planos extensos y composiciones cuidadísimas que resaltan la inmensidad del desierto. La utilización del color, especialmente el amarillo ocre que domina las imágenes, evoca la opresión del sol, la monotonía de la vida y la desesperación inherente a la situación de los personajes. Wenders no se limita a mostrar el paisaje; lo utiliza como un personaje en sí mismo, un símbolo del destino implacable y de la pérdida de la individualidad. El uso del rodaje en locación, en lugar de estudios, intensifica la sensación de realismo y autenticidad, permitiendo al espectador sentirse parte del ambiente desolador.

El reparto, encabezado por Sam Shepard y John Heard, ofrece actuaciones sensibles, aunque quizás subestimadas en su potencia. Shepard, en particular, entrega una interpretación notable como el joven Daniel, un individuo consumido por la angustia existencial y la sensación de ser un simple peón en un sistema que lo ha despojado de su propósito. Heard, como el abogado Thomas, complementa la imagen de un hombre adoctrinado por el poder y la ambición. Su relación, marcada por la incomunicación y la falta de empatía, es un reflejo de la desconexión social generalizada. No se trata de actuaciones grandilocuentes, sino de representaciones sutiles y creíbles que capturan la atmósfera de alienación del film.

El guion, adaptado de un cuento de Raymond Carver, es el elemento más problemático de la película, y también el que más permite el debate. La trama es deliberadamente lenta y fragmentada, sin una narrativa lineal clara. Wenders se centra en la exploración de las emociones y los pensamientos de los personajes, más que en el desarrollo de una historia tradicional. La ausencia de diálogos elaborados, y la insistencia en la contemplación del paisaje, pueden resultar frustrantes para algunos espectadores. Sin embargo, esta deliberada lentitud y la ambigüedad de la trama contribuyen a la sensación de desorientación y a la reflexión sobre la naturaleza de la existencia. La película plantea preguntas incómodas sobre el papel de la tecnología, la búsqueda de la identidad y la dificultad de encontrar sentido en un mundo cada vez más mecanizado.

En definitiva, "Zabriskie Point" no es una película fácil de ver. Requiere paciencia, apertura mental y disposición a dejarse llevar por el ritmo pausado y la atmósfera contemplativa. Pero, si se acepta como una invitación a la reflexión sobre la condición humana y el impacto del progreso, se convierte en una obra maestra cinematográfica que perdura en la memoria del espectador mucho tiempo después de haberla visto. Es un hito del cine de arte, un testimonio del poder del cine para provocar y desafiar nuestras ideas preconcebidas.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.