
Zardoz (1974)
(EN) · Fantasía, Acción, Suspense, Ciencia ficción · 1h 45m
Dónde ver Zardoz
La película Zardoz está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
A finales del siglo XXIII, en la Tierra sólo sobreviven dos razas humanas: los inmortales, una casta privilegiada que no envejece y lleva una vida placentera; la otra raza vive miserablemente y sólo confía en Zardoz, el dios al que veneran. Zardoz decide elegir a unos cuantos hombres, les entrega armas y los adiestra para enfrentarse a los inmortales.
Ficha de la película
Zardoz
EN
John Boorman
Reparto principal de Zardoz
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Zardoz.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Zardoz. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Zardoz” (1974), la visión apocalíptica de John Boorman, es una película que ha sido subestimada a lo largo de los años, y es una pena que no se le dé el reconocimiento que merece. No es una película fácil, ni tampoco una que se disfrute pasivamente; es una experiencia cinematográfica que exige esfuerzo y una mente abierta. Su legado radica, en gran medida, en la audaz ambición con la que aborda temas complejos como el tiempo, la mortalidad, la moralidad y la naturaleza de la conciencia, pero también en la manera en que estos temas se plasman visualmente y conceptualmente.
La dirección de Boorman es, sin duda, el pilar fundamental de la película. Su uso del color, especialmente el azul intenso que domina gran parte de la narrativa, crea una atmósfera onírica y alienante. El diseño de producción es igualmente impactante, construyendo un futuro distópico que, aunque arcaico a la vista de nuestros ojos actuales, consigue transmitir una sensación de desolación y vacío. La película no se preocupa por mostrar un futuro tecnológico pulcro; en cambio, presenta un mundo en decadencia, con ciudades gigantescas y desoladas, paisajes desérticos y una arquitectura que sugiere una civilización en declive. El despliegue de estas imágenes, sumado a una banda sonora inquietante y minimalista de Vernon Godlee, contribuye a generar un ambiente de tensión y suspense constante.
La película se centra en un individuo, John Cutter (Sean Chapman), que se encuentra en una prisión subterránea y comienza una extraña aventura. Su evolución y sus interrogantes sobre la sociedad y su propia existencia son el núcleo de la trama. Chapman ofrece una actuación convincente, transmitiendo la confusión, la incredulidad y, finalmente, la determinación de Cutter. La película no se enfoca en personajes secundarios, y la mayoría de ellos, interpretados por actores como Peter Vaughan y Julian Glover, sirven principalmente para ilustrar la opresión y el fanatismo de la sociedad inminor. Es una estrategia que, aunque efectiva, puede resultar algo unidimensional para algunos espectadores.
El guion, escrito por Boorman y Richard Bolster, es donde reside la mayor fortaleza y, a la vez, la mayor crítica. La película se interroga abiertamente sobre la naturaleza de la inmortalidad, planteando la pregunta de si vivir para siempre es realmente deseable. El concepto de Zardoz, el ser supremo que controla el destino de los inmortales, es fascinante, aunque su motivación final y su forma de “salvar” a la humanidad resultan deliberadamente ambiguas. La película no ofrece respuestas fáciles y, en cambio, invita al espectador a reflexionar sobre el significado de la vida y la muerte. La trama es intrincada y llena de simbolismo, pero a veces se siente un poco forzada, especialmente en los momentos más surrealistas.
En definitiva, “Zardoz” es una película que resiste el paso del tiempo, no por su espectacularidad visual o su acción trepidante, sino por su originalidad conceptual, su ambición artística y su capacidad para provocar reflexión. Es una experiencia cinematográfica perturbadora y estimulante que, a pesar de sus defectos, merece ser vista y analizada. Representa un hito del cine de ciencia ficción y un ejemplo de cómo una película puede desafiar las convenciones y explorar ideas profundas.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Nosferatu

Gretel & Hansel: Un oscuro cuento de hadas

Doctor Strange en el multiverso de la locura

Cats

Cazafantasmas: Imperio helado

Thor: Love and Thunder
