Zelig (1983)

(EN) · Comedia · 1h 19m

Póster de Zelig
Media
4.1 /10

171 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Zelig

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Falso documental sobre Leonard Zelig, un hombre que asombró a los Estados Unidos de los años 20 con su increíble capacidad para adaptarse a la gente que le rodea.

Ficha de la película

Título original

Zelig


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Robert Greenhut


Reparto principal de Zelig

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Zelig.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Zelig

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Zelig. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Nerea Paredes
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.3/10)

“Zelig” es una obra maestra inquietante y profundamente humana que, a pesar de ser un falso documental, logra evocar una reflexión poderosa sobre la identidad, la adaptación y la búsqueda de significado en una sociedad en constante cambio. Woody Allen, en su obra más audaz y experimental, no solo nos cuenta la historia de Leonard Zelig, sino que explora la fragilidad de la percepción, la manipulación de la imagen y la dificultad inherente a establecer conexiones auténticas en un mundo donde la imitación es la moneda de cambio.

La dirección de Allen es, sencillamente, brillante. La película no se conforma con la mera narración; la manipulación visual y la ambigüedad son elementos centrales. El uso de la película dentro de la película, el empleo de diferentes técnicas de filmación (desde el color hasta el blanco y negro, pasando por la superposición de imágenes) crea una atmósfera de constante desorientación, que refleja perfectamente la naturaleza de Zelig: una persona sin arraigo, un espejo que refleja la apariencia de los demás. Allen juega con el tiempo y la perspectiva, invitándonos a cuestionar la veracidad de lo que vemos y, por ende, nuestra propia percepción de la realidad.

La actuación de Jake Gyllenhaal es, sin duda, el corazón de la película. Su interpretación de Zelig es un torbellino de emociones y transformaciones. Gyllenhaal no se limita a imitar las expresiones y movimientos de los personajes que Zelig adopta; se sumerge por completo en la personalidad de cada uno, mostrando una habilidad física y emocional excepcional. Observar a Gyllenhaal adoptar las costumbres, el habla y la forma de pensar de los años 20, los años 30 o el período de la Segunda Guerra Mundial es un ejercicio fascinante y, a veces, profundamente perturbador. No es una imitación superficial, sino una exploración de la posibilidad de la “vacuidad” existencial que reside en la ausencia de una identidad propia.

El guion, coescrito por Allen y Morris Gleckman, es extraordinariamente inteligente. La historia se presenta a través de entrevistas con el biógrafo ficticio de Zelig, y aunque esto crea una capa de distancia, también permite a Allen explorar temas más amplios, como el fanatismo, la obsesión y la codicia por el reconocimiento. La película no juzga a Zelig; simplemente lo presenta como un producto de su tiempo, un reflejo de la búsqueda de la felicidad y el éxito en una época de grandes cambios sociales y económicos. La ambigüedad moral es deliberada, y nos obliga a enfrentarnos a preguntas incómodas sobre la ética de la imitación y la necesidad de ser auténtico, aunque a menudo se sienta difícil.

“Zelig” no es una película fácil de ver. Es desafiante, inquietante y, a veces, incómoda. Pero es también una experiencia cinematográfica inolvidable, que nos invita a reflexionar sobre nuestra propia identidad y el papel que jugamos en la construcción de nuestras propias narrativas. Una película que, a pesar de su premisa absurda, se erige como un comentario perspicaz y provocador sobre la condición humana.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.