Zero Day (2003)

(EN) · Crimen, Drama · 1h 32m

Póster de Zero Day
Media
4.0 /10

959 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Zero Day

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En “Zero Day”, dos jóvenes con vidas marcadas por la desorientación, dan forma a una desgarradora historia que culmina en un brutal ataque contra su escuela. La película sigue la perspectiva de Cal Robertson y Carmine DiBenedetto, dos adolescentes que, atormentados por secretos y frustraciones, se encuentran atrapados en una espiral de tensión que amenaza con desbordarse. La narrativa, con David Futernick como uno de sus principales protagonistas, explora las consecuencias de la ira, la incomprensión y la desesperación, mostrando cómo un simple error puede desencadenar una tragedia de proporciones incalculables. “Zero Day” es un thriller psicológico que examina la vulnerabilidad de la adolescencia y el peligro de un futuro incerto.

Ficha de la película

Título original

Zero Day


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Ben Coccio, Barney Oldfield


Reparto principal de Zero Day

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Zero Day.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Zero Day. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Sofía Torres
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.4/10)

“Zero Day” no es un thriller de acción convencional, ni siquiera un thriller psicológico con la pompa que sugiere el género. Es una pieza de cine que te agarra de una forma inquietante y persistente, utilizando la adolescencia como catalizador para una tragedia que se desenvuelve con una lentitud deliberada, casi hipnótica. La película, dirigida por Robert Justin Park, se centra en la evolución de Cal Robertson (David Futernick) y Carmine DiBenedetto (Austin Hébert), dos jóvenes cuyos caminos se cruzan en un torbellino de resentimiento y frustración. No se trata de un “cómo”, sino de un “por qué” – por qué estos jóvenes, aparentemente ordinarios, llegan a un punto de ruptura que culmina en un ataque devastador.

La dirección de Park es notablemente precisa. Observa cómo construye la tensión gradualmente, no a través de explosiones o persecuciones, sino a través de la descripción minuciosa de las interacciones entre los personajes, de sus miradas, de los pequeños gestos que revelan una profunda incomprensión. La película está visualmente pulida, con un uso de la luz y la sombra que refuerza la atmósfera opresiva y la sensación de que algo terrible está a punto de suceder. Sin embargo, la fuerza de “Zero Day” reside en su guion, adaptado de un relato de David Futernick, que se adentra en las profundidades de la psique adolescente. Los diálogos, a veces directos, a veces sutiles, revelan la complejidad de las emociones reprimidas de Cal y Carmine, evitando caer en estereotipos simplistas.

Las actuaciones son, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. David Futernick ofrece una interpretación sutil pero poderosa de Cal, un joven atormentado por el acoso escolar y la sensación de no pertenecer. Austin Hébert, por su parte, transmite con maestría la vulnerabilidad y la furia latente de Carmine. Ambos actores logran que el espectador empatice con sus personajes, comprendiendo sus motivaciones, aunque no necesariamente las justifique. La química entre ellos es palpable, intensificando el drama y la sensación de inevitable desastre. Aunque el ritmo es lento y la narrativa se concentra en la acumulación de tensión, la película consigue mantener al espectador en vilo hasta el final, obligado a preguntarse qué pudo haber desencadenado ese punto de inflexión.

Si bien "Zero Day" podría beneficiarse de una mayor profundidad en la exploración de los personajes secundarios, su capacidad para generar una atmósfera de peligro inminente y presentar una tragedia humana con una honestidad brutal es innegable. La película no ofrece respuestas fáciles, ni soluciones brillantes; simplemente nos muestra las consecuencias de la deshumanización, del acoso y de la falta de comunicación. Es una advertencia sobre la fragilidad de la adolescencia y la importancia de la empatía. En definitiva, “Zero Day” es una experiencia cinematográfica perturbadora y memorable, que permanecerá contigo mucho después de que los créditos finales aparezcan en la pantalla.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.