
Zero Days (2016)
(EN) · Documental · 1h 56m

Dónde ver Zero Days
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Documental sobre una operación de ciberterrorismo diseñada por los servicios de inteligencia estadounidense e israelí para atacar el programa nuclear iraní.
Ficha de la película
Zero Days
EN
Alex Gibney, Olga Kuchmenko, Marc Shmuger
Reparto principal de Zero Days
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Zero Days.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Zero Days. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Zero Days” no es solo un documental sobre un hack devastador; es una inmersión profunda y, a veces, inquietante en las sombras del ciberespacio y la geopolítica. Dirigida por Alex Gibney, la película narra la historia del ataque al sistema informático de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) en 2010, una operación que, según el documental, fue orquestada por el Mossad y la CIA para sabotear el programa nuclear iraní. Gibney consigue un efecto considerable al plasmar la complejidad y la fragilidad de la seguridad informática en un entorno donde las consecuencias de un simple error podrían haber desencadenado una crisis global.
La fuerza del documental reside en su enfoque en el protagonista, Gerald Walter, un antiguo analista de sistemas de la CIA, que se revela como el principal actor en el ciberataque. Walter, con su voz pausada y su mirada introspectiva, es la brújula que guía al espectador a través de la trama. Su relato es crudo, honesto y a menudo desconcertante. Gibney no rehúye de mostrar la contradicción del personaje: su posterior intento de rectificar su error y su lucha para mantener la confidencialidad de la operación. La actuación de Walter no es precisamente actuada, pero su voz y su intensidad transmiten una verdad palpable, lo que lo convierte en el corazón de la película.
La dirección de Gibney es magistral en su construcción narrativa. Evita caer en la propaganda o en el sensacionalismo. Presenta la evidencia de forma clara, documentada y a menudo contradictoria. El documental utiliza entrevistas con ex funcionarios de la CIA y del Mossad, así como con expertos en ciberseguridad, para construir una imagen multifacética de los eventos. Sin embargo, es el montaje y la selección de las imágenes, incluyendo material de archivo y recreaciones impresionantes, lo que realmente eleva la experiencia. Las recreaciones, especialmente las que muestran el caos y la velocidad de los ataques, son particularmente impactantes y contribuyen a crear una atmósfera de tensión constante.
El guion, aunque basado en la investigación de Walter, no es una narración lineal. Gibney emplea un estilo fragmentado, alternando entre la confesión del protagonista y la presentación de la evidencia. Esto, aunque al principio puede resultar un poco desconcertante, permite al espectador procesar la información a su propio ritmo y llegar a sus propias conclusiones. La película no ofrece respuestas fáciles ni juicios morales simplistas. Más bien, plantea preguntas complejas sobre la responsabilidad, la transparencia y el uso de la tecnología en el contexto del conflicto internacional. El documental se adentra en la ética de la guerra cibernética, una área que aún está poco explorada y definida. "Zero Days" obliga a reflexionar sobre el poder del ciberespacio y la vulnerabilidad de nuestras infraestructuras críticas. Es una película que te deja con una sensación incómoda y una profunda inquietud.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


A Beautiful Planet

Beethoven's Nine: Ode to Humanity

The Scheme: El escándalo de Christian Dawkins

All I Can Say

Mysteries of the Bayeux Tapestry

La CIA contra Bin Laden
