Zombieland: Mata y remata (2019)

(EN) · Comedia, Terror · 1h 39m

¿Podrán Columbus, Tallahassee, Wichita y Little Rock sobrevivir a los zombis y a ellos mismos?

Póster de Zombieland: Mata y remata
Media
3.2 /10

997 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Zombieland: Mata y remata

La película Zombieland: Mata y remata está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Ver Zombieland: Mata y remata grátis en televisión

Consulta a continuación los horarios y canales en los que podrás ver Zombieland: Mata y remata gratis. Esta información se actualiza diariamente para que no te pierdas ningún pase en televisión.

Sinopsis

En esta secuela y empleando el característico sentido del humor del que hizo gala "Zombieland", el grupo de protagonistas tendrá que viajar desde la Casa Blanca hasta el corazón de los Estados Unidos, sobreviviendo a nuevas clases de muertos vivientes que han evolucionado desde lo sucedido hace algunos años, así como a algunos supervivientes humanos rezagados. Pero, por encima de todo, tendrán que tratar de soportar los inconvenientes de convivir entre ellos.

Ficha de la película

Título original

Zombieland: Double Tap


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Gavin Polone


Reparto principal de Zombieland: Mata y remata

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Zombieland: Mata y remata.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Zombieland: Mata y remata

Nuestra crítica de Zombieland: Mata y remata

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡Zombieland: Double Tap, una secuela enigmática y divertida que resucita el humor post-apocalíptico del original! La cinta nos transporta a través de los Estados Unidos, donde nuestros queridos sobrevivientes deben enfrentar una nueva generación de zombis más mortíferos y humanos rezagados que han ido en evolución desde el pasado.

El director Ruben Fleischer conocemos por su capacidad para mezclar lo macabro con lo hilarante, y en esta ocasión no es la excepción. Zombieland: Double Tap no solo nos ofrece un retrato de la sociedad actualmente afectada por la pandemia, sino que también nos remonta a nuestros instintos más primarios al dar vida a escenas de acción y terror con una pincelada de ironía.

El guion es otro de los puntos fuertes de esta película. Con el talento de Rhett Reese, Paul Wernick y David Callaham al mando, las bromas caen como la lluvia en verano mientras que nos dan una crítica social profunda y sutil sobre la sociedad actual. El diálogo es divertido y bien armado, con un buen ritmo de entrega que mantiene el interés del público a lo largo de todo el filme.

Por otro lado, las actuaciones son destacables en su totalidad. Emblemáticos en la primera entrega, los actores Jesse Eisenberg, Woody Harrelson, Abigail Breslin y Emma Stone vuelven con un desempeño excepcional que demuestra cómo han madurado como artistas desde su debut juntos. Además, la incorporación de Zoey Deutch como una nueva adición al elenco es un cambio brillante que le da a la película un toque fresco y renovador.

En términos técnicos, la dirección es excelente y los efectos especiales son realistas y convincentes. La cinematografía también es notable por su uso de colores vívidos y contrastados que crean una atmósfera dramática y tensa a lo largo del filme. Además, la música de Alicia Keyes agrega un toque emocional y sentimental que contrasta con el humor negro de la película.

En resumen, Zombieland: Double Tap es una secuela brillante que nos ofrece una experiencia cinematográfica divertida e inteligente. Con una buena dirección, un guion divertido y un elenco excepcional, esta cinta será una de las películas más recordadas del 2019. Si buscas algo que te haga reír, llorar y pensar a la vez, no dudes en ver Zombieland: Double Tap.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Zombieland: Mata y remata. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Daniel Tapia
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Zombieland: Mata y remata” no solo continúa la comedia apocalíptica iniciada con la original, sino que se atreve a expandir el universo y, lo que es más importante, a profundizar en los personajes que lo habitan. La película nos lleva a un viaje a través de Estados Unidos, no solo en términos geográficos, sino también emocionales, con un nuevo objetivo que obliga al grupo de supervivientes liderado por Columbus (Jesse Eisenberg) a enfrentar no solo a hordas de zombis, sino también a sus propias dinámicas interpersonales. El traslado desde Washington D.C. hasta la Casa Blanca, aparentemente absurdo, funciona como catalizador para una exploración de las relaciones, la amistad y, por supuesto, el humor negro que ha sido la esencia de la franquicia.

La dirección de Ruben Fleischer se mantiene fiel al estilo visual rápido y frenético que caracterizó la primera entrega, pero con una paleta de colores más vibrante y una utilización del paisaje americano que añade una capa de narrativa visual interesante. La película se siente más ambiciosa, tanto en escala que abarca la totalidad del país, como en la complejidad de los conflictos internos. No se limita a ser una comedia de acción, sino que, intrínsecamente, es una historia sobre la búsqueda de pertenencia y el desarrollo personal dentro de un contexto desesperado. Hay un deseo palpable de romper con los clichés del género y de ofrecer una visión más matizada de la supervivencia.

Las actuaciones son, de nuevo, un pilar fundamental del éxito de la película. Jesse Eisenberg, con su característica ironía y sarcasmo, continúa siendo un Columbus torpe pero entrañable. Taika Waititi, como el misterioso y fatalita Waymond, aporta una dosis extra de carisma y, sorprendentemente, una profundidad emocional que no se esperaba. Abigail Breslin y Sam Jordana completan el núcleo del grupo con un equilibrio perfecto, manteniendo el dinamismo y el humor que hicieron tan atractiva la primera película. La incorporación de Geraldine Kinsey como Ellie, una joven superviviente con un pasado turbulento, añade una nueva dimensión a la historia y pone a prueba la paciencia y la empatía del grupo.

El guion, aunque a veces recurre a gags predecibles, demuestra una notable evolución. La trama principal se complica con la introducción de nuevos tipos de zombis – aquellos que se alimentan de emociones – lo que obliga a los personajes a enfrentarse no solo a su instinto de supervivencia, sino también a sus propios miedos y demonios. La comedia persiste, pero se mezcla con momentos de tensión genuina y un desarrollo de personajes más consistente. La película no intenta ser profunda en el sentido tradicional, pero sí logra transmitir un mensaje sutil sobre la importancia de la conexión humana y de la capacidad de encontrar esperanza en los momentos más oscuros. Es una película que, en esencia, celebra la absurdidad de la vida, incluso cuando la muerte acecha en cada esquina.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.