Zoolander (Un descerebrado de moda) (2001)

(EN) · Comedia · 1h 29m

3% de grasa corporal. 1% de actividad cerebral.

Póster de Zoolander (Un descerebrado de moda)
Media
4.2 /10

841 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Zoolander (Un descerebrado de moda)

La película Zoolander (Un descerebrado de moda) está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Tivify. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Derek Zoolander (Stiller) ha sido el modelo masculino más cotizado durante los últimos 3 años. La noche de la gala que podría suponer su cuarta corona, el galardón se lo lleva un nuevo modelo llamado Hansel (Wilson). Derek queda en entredicho y como un idiota, y decide retirarse. Sin embargo, un prestigioso diseñador le pide que desfile para él.

Ficha de la película

Título original

Zoolander


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Scott Rudin, Ben Stiller, Stuart Cornfeld


Reparto principal de Zoolander (Un descerebrado de moda)

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Zoolander (Un descerebrado de moda).

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Zoolander (Un descerebrado de moda)

Nuestra crítica de Zoolander (Un descerebrado de moda)

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Dirige, escribe, produce y protagoniza "Zoolander (Un descerebrado de moda)" el polifacético Ben Stiller, que se inspiró en un personaje creado por él mismo, con el que realizó una parodia en los Premios de la Moda de 1996.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Zoolander (Un descerebrado de moda). Consulta sus valoraciones y comentarios.

Alicia Requena
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Zoolander: Un descerebrado de moda” es mucho más que una comedia de moda superficial; es una sátira agridulce y sorprendentemente inteligente sobre la industria, la fama, y el vacío existencial que puede generar la obsesión por la apariencia. Ben Stiller, quien también dirige, logra un equilibrio delicado entre el humor absurdo y la crítica social, creando una película que, a pesar de su época, sigue resonando con una perspicacia que pocos comedias de este tipo poseen. La película no busca entretener con chistes fáciles, sino que obliga al espectador a reflexionar sobre la falsedad inherente a la cultura del modelo y la superficialidad de los medios.

La dirección de Stiller es, en su mayoría, impecable. El ritmo es ágil y la película nunca se pierde en su propia parodia. Las escenas de los desfiles de moda son, sin duda, el punto culminante, ya que no se limitan a imitar el mundo real, sino que lo exageran de forma grotesca y brillante. Stiller logra transmitir la atmósfera claustrofóbica y la presión constante que sienten los modelos, mostrando su locura y su desconexión con la realidad. Sin embargo, la película no es perfecta. Algunos momentos pueden sentirse un poco repetitivos, especialmente en la constante referencia a las "reinas de la moda". A pesar de ello, la dirección mantiene el interés del espectador con su humor surrealista y sus momentos de genuina angustia.

Las actuaciones son excepcionales. Zoolander, interpretado por Ben Stiller, es un personaje complejo y entrañable a la vez. Stiller logra transmitir la torpeza, la inseguridad y la desesperación de Derek con una vulnerabilidad que sorprende. Owen Wilson, como Hansel, ofrece un contrapunto perfecto, presentando a un modelo frío, calculadora y completamente desinteresado. Además, la película cuenta con un reparto de apoyo sumamente interesante, incluyendo a Will Ferrell, que entrega una de las mejores performances de su carrera como Muggs Herzog, el agente excéntrico y al borde de la locura. Las interpretaciones son naturales, exageradas y, en su conjunto, memorables.

El guion, coescrito por Stiller y Justin Theroux, es lo que realmente eleva a “Zoolander” por encima de la simple comedia. La trama, aunque simple, está repleta de gags ingeniosos y diálogos agudos. La película subraya la banalidad de la industria de la moda, mostrando cómo se construye una imagen de éxito basada en la apariencia y la manipulación. No teme al ridículo ni a la crítica, utilizando el humor negro y la parodia para exponer la hipocresía y la falta de valores de un mundo obsesionado con la imagen. La película explora temas como la identidad, la fama, la ambición y la búsqueda de sentido en un entorno donde la belleza es la única moneda de cambio. Aunque a veces la parodia se vuelve un poco gratuita, la crítica social que subyace es sólida y relevante.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.