Ignacio Agüero

Foto de Ignacio Agüero
Ignacio Agüero
Género:
Hombre
Nacimiento:
7 de marzo de 1952
Edad:
73 años
Lugar de nacimiento:
Santiago, Chile

Conocido por

Biografía

Ignacio Agüero es uno de los documentalistas chilenos más conocidos. Estudió Arquitectura y Cine, y se graduó de la Escuela de Artes de la Comunicación de la Universidad Católica de Chile con el título de Director Artístico, con mención en cine, en 1979. Es miembro fundador de la Asociación de Documentalistas de Chile, de la que fue su primer presidente. Aunque se ha destacado por hacer documentales independientes, también ha trabajado como productor, editor, camarógrafo, actor y ha sido juez en competencias nacionales e internacionales. En 1988 participó como co-director y editor de "La Franja del NO", un mensaje televisivo en la campaña por el plebiscito que derrocó la dictadura de Augusto Pinochet. Paralelamente a su trabajo como documentalista, ha producido numerosas obras encargadas por la televisión, tanto nacional como extranjera. Entre ellas, las más importantes: Neruda, todos los amores , con guion de Antonio Skármeta, filmado para Canal + España, y varios capítulos de la serie Heredia & asociados, basada en las historias del novelista Ramón Díaz Eterovic. De su compañía Ignacio Agüero & Asociado, produjo la serie Maldito corazón, sobre crímenes históricos en Chile, ganadora del concurso del Consejo Nacional de Televisión y producida para Chilevisión en 2011. No olvidar , su primer trabajo, aborda el tema del llamado "Masacre de los Hornos de Lonquén", cometido en 1978 y descubierto varios años después. En 1988, Agüero realizó un documental que se convirtió en historia, Cien niños esperando un tren. De la miseria y marginalidad, el filme narra la historia inocente de un grupo de niños que viajan desde su pueblo al centro de la ciudad para asistir a una sesión de cine por primera vez. Fue premiado con el Primer Premio en el Festival Internacional de Cine de La Habana del mismo año, en que tuvo su estreno. En 1993 se estrenó el documental Sueños de hielo, que ganó el Gran Premio en Documentales en el Mannhein-Heidelberg Festival de 1994, y en 2000 su documental Aquí se construye, primer premio en el Festival Docupolis de Barcelona y mejor documental nacional en FIDOCS en 2001. En 2004 hizo el documental La mamá de mi abuela me contó a mi abuela. Más tarde realizó el documental destacado El diario de Agustín , sobre la participación activa del periódico El Mercurio en el golpe de Estado y más tarde en la consolidación de la dictadura militar. En 2011 hizo un documental sobre el edificio que alberga actualmente el Centro Cultural Gabriela Mistral, GAM y en 2012 estrenó su documental personal El otro día, un filme con Al que ganó el Premio Altazor 2014 a la dirección de documentales. Esto es el cuarto premio Altazor obtenido por Ignacio Agüero después de las victorias en 2005 con La mamá de mi abuela me contó a mi abuela, en 2006 con Heredia y Asociados y en 2009 con El diario de Agustín. Ha dictado numerosas talleres de capacitación en Chile, México, Barcelona, Bolivia y ha desarrollado programas tutoriales en México, Costa Rica, Buenos Aires, Nicaragua y Chile. Ignacio Agüero es profesor asociado del Instituto de Comunicación y la Imagen de la Universidad de Chile y Coordinador del Máster en Documentales de Cine.

Películas y series de Ignacio Agüero

¿Quieres consultar todas las películas de Ignacio Agüero? Ver filmografía completa

Actores que más han trabajado con Ignacio Agüero

Marcial Edwards

4 apariciones juntos

Francisco Reyes

3 apariciones juntos

Amparo Noguera

3 apariciones juntos

Chamila Rodríguez

3 apariciones juntos

Jaime Vadell

2 apariciones juntos

Preguntas frecuentes

Con tecnología de Alexa
  • ¿Cuántos años tiene Ignacio Agüero?
    73 años
  • ¿Cuándo nació Ignacio Agüero?
    7 de marzo de 1952
  • ¿Dónde nació Ignacio Agüero?
    Santiago, Chile