Salvador Wood

Foto de Salvador Wood
Salvador Wood
Género:
Hombre
Nacimiento:
24 de noviembre de 1928
Edad:
96 años
Lugar de nacimiento:
Santiago de Cuba, Cuba

Conocido por

Biografía

Nació el 24 de noviembre de 1928 en Santiago de Cuba, donde también nació su compañera de vida, Yolanda. Sus padres eran santiagueros y por línea paterna de los Wood, fue el único que tuvo la valentía de ser actor de teatro, radio, televisión y cine. Llegó a La Habana en 1946, buscando un espacio con mayor resonancia nacional, aunque estaba convencido del municipio es el universo, pero a veces es bueno salir del municipio. Cuando se dirige rumbo a La Habana en búsqueda de otros aires en el oeste, ya era actor de teatro y radio en Santiago de Cuba en realidad viene para la capital porque en Santiago entonces eran más limitadas las posibilidades de desarrollo. Sus primeros desafíos como actor fueron en la radio en 1943, en un programa especial sobre el fusilamiento de los ocho estudiantes de Medicina, el 27 de noviembre. Interpretó el papel de uno de los estudiantes fusilados. Después llegó al teatro y su primer desafío fue a los 17 años en el año 1945, organizado por el Cuadro de Comedia y Arte Dramático creado en Santiago de Cuba por el actor matancero José María Béjar en la obra Don Juan Tenorio, de Zorrilla. Béjar hacía el Tenorio y él su contraparte, Don Luis Mejías; obra en verso, un clásico del teatro romántico español. Lo más agradable es que aún hoy sé recordar de memoria la larga relación que le hace Don Luis Mejías a Don Juan Tenorio en la Hostería El Laurel. Le siguió, en 1952, el primer desafío en la televisión, en un programa de Paco Alfonso, en el Canal 2, dirigido por Jesús Cabrera, donde hizo por primera vez un personaje campesino. Después de eso interpretó 18 campesinos diferentes. Más tarde, en 1960, debutó en el cine, en un documental bajo el título de Chinchín, donde interpretó el papel de otro campesino. El director fue Humberto Arenal y el fotógrafo, el canadiense Harry Tanner; se filmó en Jovellanos, Matanzas. Don Salvador fue más feliz como actor y sintió un mayor impacto emocional en la película El Brigadista, en 1976, porque allí debutó su hijo Patricio Wood, juntos los dos en el mejor ejemplo de fraternidad que existe, padre e hijo. Como actor también lo marcó sobremanera haber interpretado el papel de José Martí en un programa que dirigía Pedro Álvarez en 1968, a propósito del centenario del estallido de la Guerra de 1868, en el que mi esposa novia encarnó la figura de Carmen Zayas Bazán.

Películas y series de Salvador Wood

¿Quieres consultar todas las películas de Salvador Wood? Ver filmografía completa

Actores que más han trabajado con Salvador Wood

Sergio Corrieri

2 apariciones juntos

René de la Cruz

2 apariciones juntos

Gunter Schoß

1 apariciones juntos

Alfredo Guevara

1 apariciones juntos

Roberto Cabrera

1 apariciones juntos

Preguntas frecuentes

Con tecnología de Alexa
  • ¿Cuántos años tiene Salvador Wood?
    96 años
  • ¿Cuándo nació Salvador Wood?
    24 de noviembre de 1928
  • ¿Dónde nació Salvador Wood?
    Santiago de Cuba, Cuba