
A todo gas: Tokyo Race (2006)
(EN) · Acción, Crimen, Drama, Suspense · 1h 44m
En las calles de Tokyo, la velocidad no necesita traductor.
Dónde ver A todo gas: Tokyo Race
La película A todo gas: Tokyo Race está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Movistar Plus+ Ficción Total, Skyshowtime, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Shaun Boswell es un chico que no acaba de encajar en ningún grupo. Su única conexión con el mundo de indiferencia que le rodea es a través de las carreras ilegales, lo que no le ha convertido en el chico favorito de la policía. Cuando amenazan con encarcelarle, le mandan fuera del país a pasar una temporada con su tío, un militar destinado en Japón. En el país donde nacieron la mayoría de los coches modificados, las simples carreras en la calle principal han sido sustituidas por el último reto automovilístico que desafía la gravedad, las carreras de "drift" (arrastre), una peligrosa mezcla de velocidad en pistas con curvas muy cerradas y en zigzag. En su primera incursión en el salvaje mundo de las carreras de "drift", Shaun acepta ingenuamente conducir un D.K, el Rey del Drift, que pertenece a los Yakuza, la mafia japonesa. Para pagar su deuda, no tiene más remedio que codearse con el hampa de Tokio y jugarse la vida.
Ficha técnica
The Fast and the Furious: Tokyo Drift
EN
Neal H. Moritz
Reparto principal de A todo gas: Tokyo Race
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en A todo gas: Tokyo Race.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de A todo gas: Tokyo Race
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
En el mundo de las películas de acción y aventuras, existen pocos ejemplos que se adhieren con tanta fidelidad al código del género como "A todo gas: Tokyo Race". Dirigida por Takashi Yamazaki, esta producción ofrece un espectáculo visualmente impresionante y una narrativa dinámica que encaja perfectamente en la tradición de las películas de carreras. La película es un exagerado homenaje al mundo de las carreras de "drift", presentando una combinación explosiva de velocidad, potencia y precisión técnica que satisface a los fanáticos de la categoría.
"A todo gas: Tokyo Race" cuenta la historia de Shaun Boswell, un joven estadounidense con un don para las carreras ilegales, pero sin poder encajar en ningún grupo. Tras ser amenazado por la policía y ser enviado a Japón con su tío, un militar destinado allí, encuentra su lugar en el mundo salvaje de las carreras de "drift". Esta forma de carreras, caracterizada por sus trazados cerrados y zigzagantes, requiere una habilidad increíble y una concentración absoluta. Después de aceptar conducir el D.K, el Rey del Drift, que pertenece a los Yakuza, la mafia japonesa, Shaun se verá envuelto en una pelea por la supervivencia en las calles de Tokio.
La dirección de Takashi Yamazaki es una joya del cine japonés. El director logra transmitir con precisión el mundo de las carreras de "drift", incluyendo sus trazados emocionantes y peligrosos, así como los altos niveles de tensión que caracterizan este deporte. Además, la cámara se mueve con un movimiento fluido y preciso a lo largo de las carreras, haciendo que el espectador se sienta en el asiento del conductor y siente el adrenalina que transmite cada vuelta. El guion, a su vez, presenta una trama simple pero efectiva que asegura la atención de los espectadores.
La actuación es otra de las fortalezas de "A todo gas: Tokyo Race". Ryan Kwanten interpreta a Shaun con una habilidad impresionante, y logra transmitir el sentimiento de inseguridad y soledad que le caracteriza. Además, la aparición especial de Naoto Takenaka, como el jefe de los Yakuza, agrega un toque interesante a la película y le da un enfoque más profundo.
En resumen, "A todo gas: Tokyo Race" es una película de acción y aventuras que se adapta perfectamente al género. La dirección de Takashi Yamazaki, el guion y las actuaciones son las claves de su éxito, transmitiendo un mundo de carreras emocionante e intrigante a los espectadores. Si eres fanático del deporte o simplemente buscas una película llena de acción y adrenalina, no te pierdes la oportunidad de ver "A todo gas: Tokyo Race".
Espero que este comentario crítico sea de utilidad para tu blog y haya contribuido a mejorar su posición en los buscadores. No dudes en consultarme si tienes preguntas sobre cómo mejorar la optimización SEO de la crítica o cualquier otra cosa.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto A todo gas: Tokyo Race. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“A todo gas: Tokyo Race” es, en esencia, una película de acción adolescente que, gracias a una puesta en escena vibrante y una banda sonora explosiva, consigue ser sorprendentemente entretenida. No se trata de una obra maestra cinematográfica, ni mucho menos, pero sí de una película que explota al máximo su premisa: un chico estadounidense, desubicado y con un espíritu rebelde, se encuentra inmerso en el mundo peligroso y estilizado de las carreras de drift en Tokio. El director, Ben Prior, demuestra un gusto estético considerable al capturar la energía frenética de la ciudad y la belleza salvaje de las carreras, utilizando una fotografía dinámica y una edición ágil que contribuyen a la sensación de movimiento constante.
La trama, aunque predecible, funciona como un vehículo para explorar la evolución de Shaun Boswell, interpretado por el joven Justin Chon. El guion, impulsado por un ritmo trepidante, se centra en su adaptación a un entorno completamente ajeno, en el que la amistad, el honor y el respeto son pilares fundamentales, a pesar de la brutalidad que se esconde bajo la superficie. Sin embargo, la historia a veces se siente un poco superficial, y se pierde en detalles de trasfondo que podrían haberse desarrollado con mayor profundidad. Las situaciones, aunque creíbles dentro del marco de la película, a veces carecen de la complejidad que podría haber enriquecido la narrativa.
Las actuaciones son sólidas. Justin Chon, en su papel principal, ofrece una interpretación convincente, transmitiendo la vulnerabilidad y el coraje de un joven que se ve obligado a enfrentarse a su propia identidad. El actor japonés Ken Watanabe aporta un aura de misterio y autoridad al interpretar al mentor de Shaun, y sus interacciones con el protagonista son, en su mayoría, convincentes. El elenco de apoyo, compuesto por personajes del submundo del crimen japonés, está bien construido y contribuye a la atmósfera general de la película.
La película destaca particularmente por su puesta en escena. Las secuencias de drift son espectaculares, con una coreografía impresionante y una sensación de riesgo palpable. El diseño de producción es impecable, recreando con detalle el ambiente de Tokio, desde las calles bulliciosas hasta los garages subterráneos donde se preparan los coches. Los efectos especiales, aunque no particularmente innovadores, se integran perfectamente en la acción y no distraen del espectáculo visual. Es un verdadero festín para los amantes del mundo del tuning y las carreras de drift.
En definitiva, “A todo gas: Tokyo Race” es una película de acción adictiva que ofrece un escape visual y emocional. Si bien su guion no es particularmente original y su trama no destaca por su complejidad, la película compensa con su ritmo electrizante, su estética vibrante y sus secuencias de drift impresionantes. Es una película que, sin duda, apelará a un público que busca emociones fuertes y una dosis de adrenalina.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


El cuervo

Unbound

Sound of Freedom

Monkey Man

Amenaza en el aire

Su último combate
