
Up (2009)
(EN) · Animación, Comedia, Familia, Aventura · 1h 36m
Una aventura de altura.
Dónde ver Up
La película Up está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Tras atar miles de globos a su casa, Carl Fredricksen, un vendedor de globos jubilado, se embarca en el mundo de los sueños de la infancia. Pero sin que Carl lo sepa, Russell, un explorador de 8 años, se encuentra en el lugar equivocado en el momento equivocado: el porche delantero de la casa. El dúo más improbable conoce a fantásticos amigos como Dug, un perro con un collar especial que le permite hablar, y Kevin, un pájaro de cuatro metros de altura que no vuela. Atrapados en la selva, Carl se da cuenta de que a veces las mayores aventuras de la vida son las que menos esperabas.
Ficha de la película
Up
EN
Jonas Rivera
Reparto principal de Up
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Up.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Up
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡Up!, dirigida por Pete Docter y Robert Lopez en 2009, es una película animada que ofrece una experiencia cinematográfica única e impactante. En esta producción, el equipo de Pixar ha logrado combinar magistralmente la emoción y la tristeza, los sueños y la realidad, y la aventura y el drama en un relato que es tanto divertido como profundo.
El argumento se centra en Carl Fredricksen, un anciano vendedor de globos jubilado que se ve envuelto en una aventura inesperada cuando ata miles de globos a su casa y partió rumbo al sur para cumplir el sueño de su difunta esposa Ellie. Sin embargo, Carl no está solo en este viaje: Russell, un joven explorador de 8 años, se ha adentrado en el lugar equivocado en el momento equivocado. Ambos, así como Dug, un perro inteligente que puede hablar gracias a un collar especial, y Kevin, un pájaro de gran tamaño que no vuela, se ven obligados a sobrevivir juntos en la selva.
El guion de Up es excepcional por su ingenuidad y su capacidad para transmitir emociones complejas sin necesitar diálogos verbales. Los personajes son profundamente humanos, con historias que son tanto realistas como memorables. Además, el guion nos permite ver cómo los sueños de la infancia pueden influir en nuestra vida adulta y cómo a veces las mayores aventuras de la vida son las que menos esperábamos.
La dirección de Up es magistral. Los animadores han creado un mundo visualmente impresionante, con paisajes espectaculares y diseños de personajes divertidos y emotivos. Además, la película contiene algunas escenas de acción intensas que son tanto emocionantes como aterradoras. Sin embargo, el equipo ha logrado combinar este tipo de escenas con momentos tranquilos y melancólicos en una manera que es coherente y efectiva.
Las actuaciones en Up son excepcionales. Ed Asner interpreta a Carl Fredricksen de forma magistral, dando al personaje un toque de sarcasmo y melancolía que lo hace atractivo y triste simultáneamente. Además, Jordan Nagai, quien interpreta a Russell, es impresionante en su papel como el explorador entusiasta e inocente.
En conclusión, Up es una película animada que ofrece una experiencia cinematográfica única y emocionante. El equipo de Pixar ha creado un mundo visualmente impresionante, un guion profundo y emotivo, y personajes que nos hacen enamorarnos de ellos. La película es divertida, aterradora, triste y emocionante al mismo tiempo, y es una experiencia cinematográfica que no podrás olvidar fácilmente. Por lo tanto, recomiendo sin reservas que veas Up, una película que te hará sentir todos los sentimientos en el mundo.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Up. Consulta sus valoraciones y comentarios.
‘Up’ (En Grande, en Grande) es mucho más que una simple película animada; es una experiencia emocionalmente resonante que, tras más de dos décadas desde su estreno, sigue sorprendiendo por su audacia narrativa y su conmovedora reflexión sobre el amor, la pérdida y la búsqueda de significado. Pete Docter, el director, no se limita a crear un espectáculo visual deslumbrante, aunque este lo es indudablemente, sino que construye una historia que se ancla en la humanidad de sus personajes y en la belleza de sus emociones.
La película se distingue por su dirección magistral, que equilibra a la perfección la aventura clásica con la intimidad del retrato familiar. La secuencia inicial, con la preparación de la casa para ser levantada por los globos, es simplemente impecable. No solo establece el tono de la aventura, sino que también introduce a Carl Fredricksen, un personaje con el que resulta sorprendentemente fácil conectar. Michael Giacchino compone una banda sonora que no solo acompaña la acción, sino que se convierte en un componente integral de la narración, intensificando el dramatismo y la alegría. La animación, en cambio, es absolutamente sublime: los detalles en las expresiones faciales de los personajes, la textura de los globos y la exuberancia de la selva son testamento a la habilidad de la Pixar.
La relación entre Carl y Russell es el corazón de la película. La dinámica entre el hombre gruñón y el niño inocente es natural y convincente. Tom Hanks entrega una actuación excepcional como Carl, transmitiendo la frustración, el dolor y, finalmente, la redención del personaje con una sutileza impresionante. Dirección de voz de Buster Keaton como Russell, añade una capa extra de humor y ternura. Ethan Hawke, por su parte, ofrece un papel secundario memorable como Russell’s padre, aportando un matiz de melancolía y anhelo a la historia. Pero es la incorporación de Dug, interpretado por John Ratzenberger, y Kevin, la majestuosa y parlanchina gaviota, quienes realmente elevan la película a un nivel superior. Sus interacciones con Carl y Russell añaden una dimensión cómica y, a la vez, profundamente emotiva.
Si bien la trama principal es adictiva, el guion de Pete Docter y Bob Peterson se distingue por su agudeza y su capacidad para explorar temas complejos de manera sutil y efectiva. La película aborda temas como la soledad, el arrepentimiento y la importancia de vivir el presente. La reevaluación de la vida de Carl, y su aceptación de que las esperanzas infantiles no siempre se cumplen, es particularmente conmovedora. No se trata de un cuento de hadas tradicional; se trata de un relato sobre el viaje de la vida, con sus altibajos, y sobre la importancia de encontrar la felicidad en las pequeñas cosas. La película consigue, al final, transmitir que la verdadera aventura reside en el esfuerzo de construir lazos significativos y en abrazar el cambio con valentía y amor.
Nota: 9/10
Peliculas que te pueden interesar


Encanto

Loving Vincent

Vaiana 2

Lightyear

Trolls 3: Todos juntos

Ferdinand
