Cachitos de hierro y cromo Temporada 10: Fecha de estreno, episodios y sinopsis

Cachitos de hierro y cromo regresa con su temporada 10, estrenada el 11 de Enero de 2022 y compuesta por 11 episodios. Consulta todos los detalles, sinopsis y dónde verla en streaming.

Sinopsis de la temporada 10

Arena is a British television documentary series, made and broadcast by the BBC. Voted by leading TV executives in Broadcast as one of the top 50 most influential programmes of all time, it has run since 1 October 1975 with over five hundred episodes made, directed by the likes of Martin Scorsese, Alan Yentob, Roly Keating, Frederick Baker, Volker Schlondorff and Vikram Jayanti. Arena's subjects are a roll-call of the world's best known cultural figures from the 20th and 21st centuries, from singers Bob Dylan and Amy Winehouse to academics Edward Said and Eric Hobsbawm, from writers Jean Genet and V S Naipaul to artists Francis Bacon and Louise Bourgeois. The current series editor is Anthony Wall.

Episodios de la temporada 10 de Cachitos de hierro y cromo

  • Capítulo 1: Fashion

    Emitido el 11 Jan 2022

    Duración: 60 min

    Tras terminar de barrer el confeti de Nochevieja, el equipo de 'Cachitos de hierro y cromo' encara la décima temporada. Este año dedica su primer programa a la moda. Un asunto que, lejos de ser una cuestión de apariencia, es el terreno de juego simbólico en el que se ha librado grandes batallas por la libertad, la identidad sexual, la igualdad o la provocación política. La revolución estética de Tino Casal, las rastas sagradas de Bob Marley, el maquillaje de Kiss, los cascos de Daft Punk, la peineta de Martirio, los vestidos de Michael Jackson y mucho más. La música es también ficción y los músicos, personajes que deben construirse visualmente. A veces con lentejuelas, a veces con crestas de colores. Un programa para reivindicar, sin dramas, la música como un arte dramático.

    Valoración media: 4.7/10

  • Capítulo 2: Oficios

    Emitido el 18 Jan 2022

    Duración: 60 min

    Médicos, albañiles, agricultores, camareros, funcionarios… todos tienen su tonada. ¿Es una lata el trabajar? Pues depende de para quién. Lo que está claro es que todos los días te tienes que levantar. El clásico de Luis Aguilé es uno de los múltiples temas dedicados a eso que hacemos, según quién, hasta 40 horas semanales. En este laborioso Cachitos cogemos pico y pala para escarbar en nuestro extenso archivo, y os ofrecemos canciones que rinden homenaje al trabajo que nos realiza y, a menudo, también amarga. No solo nos centramos en el cancionero que ha servido para mostrar los sinsabores, amarguras, y reivindicación de los derechos laborales a lo largo de los años. También nos paramos en determinados epígrafes: desde el sector de la automoción con "Pastillas de freno" de Estopa, pasando por un clásico como "Soy minero", de Antonio Molina, hasta temas que tratan sobre el trabajo dentro del sector.

    Valoración media: 4.7/10

  • Capítulo 3: Ese bolero

    Emitido el 25 Jan 2022

    Duración: 60 min

    Canciones de toda una vida. Pasión, despecho, amor y desamor en una almibarada selección “cachitera”. Los temas con los que ligaban nuestros ancestros y que han pasado de generación en generación. “Si tú me dices ven…”. “Bésame, bésame mucho…”. Es imposible comenzar a leer estas frases sin ponerles de fondo su correspondiente melodía. El bolero es, probablemente, el género musical más romántico de todos. Corazones hechos añicos, desgarrados, despechados… o corazones románticos por los que fluye sangre apasionada. En este edulcorado “Cachitos” nos hemos puesto tan sentimentales como melodramáticos, e indagamos en un género nacido hace más de un siglo. Hacemos un recorrido cronológico, desde su nacimiento en Cuba (la auténtica cuna del bolero), saltando a México, donde se emparejó con la ranchera, pasando por temas que con el tiempo se convirtieron en bolero, hasta las revisiones actuales más contemporáneas de este estilo.

    Valoración media: 4.7/10

  • Capítulo 4: Verbena

    Emitido el 01 Feb 2022

    Duración: 60 min

    'Cachitos de hierro y cromo' se va de verbena. De la copla del atardecer al ‘rockerío’ de la madrugada, pasando por todos los palos que toca cualquier buena orquesta que se precie. Las bailaditas con coreo, los tiburones, venaos y mayonesas, los clásicos de charanga, y esos superéxitos del pop español que, aunque jamás nos los pongamos en casa, nos sabemos de memoria. Una vez al año, la tranquila vida de los pueblos se agita coincidiendo con el momento cumbre de su calendario, las fiestas patronales: La plaza se llena de gente que nadie sabe de dónde ha salido y lo que era un remanso de paz se deja llevar por el frenesí de la verbena. Un fenómeno sociológico que no eres capaz de imaginar si no has tenido la suerte de vivirlo en primera persona y que es fielmente retratado en el 'Cachitos' de esta semana.

    Valoración media: 4.7/10

  • Capítulo 5: Multiversiones

    Emitido el 08 Feb 2022

    Duración: 60 min

    Hemos decidido agrupar, de tres en tres, todas esas versiones que se han repetido a lo largo de los años en los programas musicales de TVE. Diferentes relecturas de un mismo tema, interpretadas por artistas de décadas distintas, con estilos radicalmente opuestos e, incluso, en otros idiomas.

    Valoración media: 4.7/10

  • Capítulo 6: Play-Back

    Emitido el 15 Feb 2022

    Duración: 60 min

    Aunque siempre ha tenido detractores, el playback se ha generalizado en todo tipo de actuaciones, especialmente en la televisión. 'Cachitos de hierro y cromo' repasa algunas de las numerosas muestras del uso de este recurso con desigual fortuna que se conservan en el Archivo de RTVE. Momentos épicos, memorables y otros que preferiríamos olvidar. También se dedica un bloque al nacimiento de lo que se denominó fonomímica. El programa de TVE 'Escala en Hi Fi' fue el gran pionero de actuaciones que simulaban cantar temas grabados. A partir de entonces el playback se generalizó de forma imparable.

    Valoración media: 4.7/10

  • Capítulo 7: Hall of Fame

    Emitido el 22 Feb 2022

    Duración: 60 min

    El star system nacional es tan rico que ha permitido llenar de talento 10 temporadas de 'Cachitos'. 'Hall of fame' incluye un 'Top 7' de estos artistas vivos seleccionados por su relevancia y por su influencia.

    Valoración media: 4.7/10

  • Capítulo 8: Spin off

    Emitido el 01 Mar 2022

    Duración: 60 min

    Los cantantes que dejan sus bandas para triunfar en solitario son multitud. Cantantes que quieren llegar al éxito por su cuenta, dúos que nacen al romperse un grupo, bandas franquicia que cambian de miembros.

    Valoración media: 4.7/10

  • Capítulo 9: Babel

    Emitido el 08 Mar 2022

    Duración: 60 min

    'Cachitos de hierro y cromo' rompe el techo del idioma y repasa a los muchos artistas que se han embarcado en intrépidas incursiones en lenguas que no siempre entendían y casi nunca pronunciaban bien, en ocasiones incluso en algunas que no existían. Esta semana repasamos algunos temas con marcado acento español, a menudo demasiado, y rescata artistas como Mari Trini, Julio Iglesias, Raphael, las Baccara, Mecano o El Príncipe Gitano, que triunfaron cantando en inglés, francés y en casi cualquier idioma.

    Valoración media: 4.7/10

  • Capítulo 10: Cachitos bis VII

    Emitido el 15 Mar 2022

    Duración: 60 min

    Cachitos se despide por todo lo alto con un repaso de los mejores momentos y actuaciones de la temporada 10. Un grandes éxitos de todo lo que hemos visto y vivido con vosotros desde el pasado mes de enero. ¡Bravo por la música y por el Archivo de RTVE!

    Valoración media: 4.7/10

  • Capítulo 99: Episodio 99

    Valoración media: 4.7/10