Comisario Montalbano Temporada 8: Fecha de estreno, episodios y sinopsis

Comisario Montalbano regresa con su temporada 8, estrenada el 14 de Marzo de 2011 y compuesta por 4 episodios. Consulta todos los detalles, sinopsis y dónde verla en streaming.

Sinopsis de la temporada 8

Episodios de la temporada 8 de Comisario Montalbano

  • Capítulo 1: El campo del alfarero

    Emitido el 14 Mar 2011

    Duración: 100 min

    Esta vez el llamado a Montalbano no es el habitual de Catarella, sino un golpe insistente en la puerta. El comisario, enfurecido por el sueño interrumpido no puede encontrar la ropa y va a abrir completamente desnudo, encontrándose de frente con Bonetti-Alderighi quien, desesperado y llorando, pide que lo oculte. Montalbano está convencido de que el comisionado debe haber enloquecido, especialmente cuando anuncia que la mafia ha tomado el poder político con Totò Riina, convertido en presidente del Consejo, y que a propuesto a Montalbano para el cargo de ministro del Interior. El comisario, que por supuesto está soñando, se aterroriza cuando Catarella amenaza con dispararle si acepta la propuesta del capomafia. En realidad no es un disparo, pero el ruido de las persianas golpeando por el viento despierta a Montalbano. El comisario gradualmente reanuda el sueño, que se interrumpe de nuevo por una llamada continua a la puerta de la casa. Esta vez es Catarella, para anunciar el hallazgo de un hombre muerto. Bajo un diluvio incesante y entre varias maldiciones del comisario y sus hombres, entre ellos un Mimì Augello con el ceño fruncido, se podrán a recuperar un cadáver descuartizado y enterrado en un campo de barro de alfarero. El extraño comportamiento de Mimì Augello, el vice de Montalbano, que se volvió hosco y pendenciero, complica la investigación y está amargando la vida de todos en la comisaría de Vigata. El comisario descubre que Mimì le miente a su mujer diciendo que estará ocupado toda la noche en una investigación, y le pide a su amiga sueca Ingrid que vea si puede averiguar lo que está haciendo. El caso, ya complicado por la imposibilidad de identificar el cuerpo hallado, se vuelve aún más intrincado por la denuncia formulada por la hermosa Dolores, a causa de la desaparición de su marido, un oficial marítimo emparentado con la familia mafiosa de Balduccio Sinagra. Entre la búsqueda del esposo desaparecido, las rarezas de Mimì y antiguos rituales mafiosos, la confianza de Montalbano hacia las personas más queridas por él, vacila como nunca antes…

    Valoración media: 0.0/10

  • Capítulo 2: La danza de la gaviota

    Emitido el 21 Mar 2011

    Duración: 100 min

    Un Montalbano desilusionado, cada vez más viejo en el alma que en el cuerpo, se enfrenta a la desaparición de un amigo, el inspector Fazio, inteligente colega de tantas investigaciones y confidente atento. Desvelado, se levanta al alba y luego de beber su habitual café, sale a la terraza a escrutar el mar y el tiempo que se anticipa para la jornada, cuando su atención se dirige a una gaviota moribunda en la playa. Sus movimientos parecen ser una danza o más bien una lucha de la vida que no quiere abandonar un cuerpo moribundo. La crisis de Montalbano es cada vez más profunda. Desde sus vivencias contadas en el episodio “Un giro decisivo”, cuando fue herido, que la idea de la vejez y la muerte no lo abandona. Pero esta vez será capaz de disipar estos pensamientos tristes: tiene a su lado a Livia, con quien está a punto de irse de vacaciones. Decide ir a la estación de policía para dar las últimas instrucciones a sus hombres. Pero falta Fazio. No ha regresado a casa, y su teléfono celular no responde…

    Valoración media: 6.0/10

  • Capítulo 3: La caza del tesoro

    Emitido el 28 Mar 2011

    Duración: 100 min

    Una repentina calma chicha se ha adueñado de la comisaría de Vigàta. Con su sempiterna acumulación de papeleo reducida a la mitad, Salvo Montalbano puede dedicarse a la lectura de su adorado Simenon, mientras que el siempre industrioso Catarella se aplica con tesón a resolver crucigramas. Sin embargo, la deliciosa parsimonia pronto se verá interrumpida por uno de los casos más espeluznantes se hayan visto nunca en la zona.

    Todo empieza cuando los octogenarios hermanos Palmisano, conocidos por su exaltada obsesión religiosa, se fortifican en su casa del centro de Vigàta, desde donde disparan a diestro y siniestro contra cualquier pecador que se les ponga a tiro. En un momento de arrojo, Montalbano se introduce por una ventana y desarma a los ancianos, pero el panorama que se encuentra le hiela la sangre: un verdadero bosque de crucifijos de todos los tamaños y, sobre una cama, una muñeca hinchable, mutilada y desgastada, una escena testimonio de una profunda desolación. Intrigado por el hallazgo de una réplica idéntica, Montalbano se lleva la muñeca, sin sospechar que ha dado inicio a un juego de tintes macabros. Una sucesión de cartas anónimas lo invitan a participar en una búsqueda del tesoro, y a medida que Montalbano se involucra más en el extraño desafío, comprende que ha caído en la trampa de una mente profundamente perturbada, y que para salir del oscuro laberinto en el que se ha metido tendrá que llegar antes al centro del mismo.

    Valoración media: 0.0/10

  • Capítulo 4: La edad de la duda

    Emitido el 04 Apr 2011

    Duración: 100 min

    Con las primeras luces del alba, el comisario Salvo Montalbano se despierta sobresaltado por una pesadilla angustiosa. En ella, la capilla ardiente de su propio funeral se instala en su despacho y todos sus compañeros de trabajo le dan las condolencias por su reciente fallecimiento. Y lo peor es que Livia le comunica que no tiene intención de asistir al entierro, pues aunque lo ha amado tanto en vida, no puede «desaprovechar esa oportunidad». Pero las zozobras íntimas del comisario quedan en segundo plano cuando la llegada al puerto de Vigàta de un misterioso velero de lujo coincide con el hallazgo de un cadáver con el rostro desfigurado. Montalbano se pone manos a la obra y pronto se verá inmerso en una investigación de muy hondo calado, en la que el tráfico de diamantes africanos desempeña un papel fundamental. En palabras del propio autor, ésta no sólo es la aventura más «marina» del comisario, sino que por primera vez trabaja codo a codo con una mujer policía. ¡Y qué mujer! La joven teniente Laura Belladonna es de una simpatía irresistible y una belleza magnética. Igual que Petrarca, para Montalbano Laura es el «dulce error», el deseo nunca consumado, aunque sí correspondido, que lo situará frente a frente con su conciencia. La proverbial lucidez de Salvo no le bastará esta vez para librarse de algunos de los fantasmas que lo atenazan, por lo que deberá acudir en busca de consuelo a la trattoria de Enzo, quizá con más frecuencia de la habitual.

    Valoración media: 7.0/10