La huella del crimen Temporada 1: Fecha de estreno, episodios y sinopsis

La huella del crimen regresa con su temporada 1, estrenada el 1 de Enero de 1985 y compuesta por 6 episodios. Consulta todos los detalles, sinopsis y dónde verla en streaming.

Sinopsis de la temporada 1

Episodios de la temporada 1 de La huella del crimen

  • Capítulo 1: Jarabo

    Emitido el 01 Jan 1985

    Jarabo es un gran vividor. Su romance con una mujer inglesa casada había complicado la vida de ambos. Ella había colocado su matrimonio en el disparadero. Él había gastado una fortuna en hoteles, cenas y regalos. Asfixiado por la falta de dinero, Jarabo le había pedido a ella un anillo de brillantes que inmediatamente había empeñado para cubrir alguna noche de pasión y lujo. Ahora ella, la única mujer a quien había querido, le reclamaba la joya, alegando que se trataba de un regalo de su marido. Para conseguirla, opta por el peor de los caminos.

    Valoración media: 4.8/10

  • Capítulo 2: El Crimen del Capitán Sánchez

    Emitido el 01 Jan 1985

    Basado en el asesinato de Rodrigo Díaz Jalón en Madrid, el 25 de abril de 1913. Un capitán del ejército mata al pretendiente de su hija mayor, a la que usa para seducir y estafar a otros hombres y con la que mantiene una relación incestuosa.

    Valoración media: 4.8/10

  • Capítulo 3: El crimen de la calle Fuencarral

    Emitido el 01 Jan 1985

    Basado en el "crimen de la calle Fuencarral", acaecido el 2 de julio de 1888 en Madrid.
    Una marquesa y su criada son encontradas en el interior de una casa durante un incendio, muerta y quemada la una, drogada e inconsciente (junto con el perro de la ama) la otra. La mujer había sido apuñalada mortalmente antes del incendio, de muy poca magnitud. Se investigan como posibles sospechosos del asesinato a la propia criada y al hijo de la marquesa, que en el momento de la muerte cumplía condena en la Cárcel Modelo de Madrid, pero salía a placer con la complicidad del corrupto director de la prisión, José Millán-Astray (padre del que sería fundador de la Legión). La investigación del caso se convierte en el primer gran circo mediático de la Historia de España, dividiendo a la opinión pública entre las clases populares que creen inocente a la criada y las clases altas que apoyan al hijo.

    Valoración media: 4.8/10

  • Capítulo 4: El caso de las envenenadas de Valencia

    Emitido el 01 Jan 1985

    Basado en el caso contra Pilar Prades Santamaría, ejecutada por envenenar a tres mujeres en Valencia en 1959.

    Valoración media: 4.8/10

  • Capítulo 5: El caso del cadáver descuartizado

    Emitido el 01 Jan 1985

    Basado en el asesinato de Pablo Casado, industrial barcelonés homosexual cuyo cadáver descuartizado fue hallado en el interior de una caja de madera en la estación de Atocha de Madrid, el 1 de mayo de 1929.
    Debido a una denuncia por atentado al honor de José María Figueras, al que la producción describe como "amigo íntimo" de Casado, la primera difusión de este episodio en 1985 fue precedida por una nota disculpatoria.

    Valoración media: 4.8/10

  • Capítulo 6: El caso del procurador enamorado

    Emitido el 01 Jan 1985

    Basado en el "crimen de Velate" de 1973. Roberto Prieto, un procurador en Cortes de la etapa final del Franquismo, contrata a un asesino a sueldo para que su mujer sufra un "accidente" y él pueda continuar su relación con su amante.

    Valoración media: 4.8/10