Lo de Évole Temporada 1: Fecha de estreno, episodios y sinopsis

Lo de Évole regresa con su temporada 1, estrenada el 2 de Febrero de 2020 y compuesta por 14 episodios. Consulta todos los detalles, sinopsis y dónde verla en streaming.

Sinopsis de la temporada 1

La primera temporada de Lo de Évole se centra en la cárcel y sus consecuencias. A lo largo de sus ocho capítulos, el programa ha contado con el testimonio de Oriol Junqueras, Francisco Granados, Santiago Cobos Fernández, Sandro Rosell y Marcial Dorado, entre otros. Además, ha contado con seis programas especiales debido a la pandemia de COVID-19.4​

Episodios de la temporada 1 de Lo de Évole

  • Capítulo 1: Tras Quintero

    Emitido el 02 Feb 2020

    Duración: 60 min

    Jordi Évole regresa con su nuevo programa, 'Lo de Évole', una serie documental sobre la cárcel y sus consecuencias. Para hacer la serie documental, el periodista se ha fijado en el programa de Jesús Quintero 'Cuerda de presos'. Évole entrevista al responsable de que aquel programa se pudiera hacer: Juan Alberto Belloch. Además, Évole consigue la primera reacción de Oriol Junqueras tras las críticas de Quim Torra a ERC. La entrevista con Jordi Évole ha coincidido con la declaración institucional de Quim Torra para anunciar elecciones y aunque Junqueras no ha querido entrar en un cruce de acusaciones, el político catalán ha afirmado que su partido ha hecho "un buen trabajo".

    Valoración media: 0.0/10

  • Capítulo 2: Junqueras

    Emitido el 09 Feb 2020

    Duración: 60 min

    'Lo de Évole' cuenta con una gran exclusiva: la primera y única entrevista con cámaras dentro de prisión a Oriol Junqueras, presidente de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC). La entrevista, que fue solicitada por el programa prácticamente el mismo día que ingresó en prisión, se llevó a cabo hace pocos días, coincidiendo justo con la comparecencia ante los medios del presidente de la Generalitat, Joaquim Torra, en la que daba por acabada la legislatura, anunciando una próxima convocatoria electoral. Una situación que provocó que Jordi Évole tuviera que interrumpir la entrevista para escuchar la comparecencia para después reconducir el encuentro y realizar preguntas ligadas a la actualidad del momento.

    Valoración media: 0.0/10

  • Capítulo 3: Un día cualquiera

    Emitido el 16 Feb 2020

    Duración: 60 min

    Conocemos las historias de personas cuya imprudencia al volante las llevó a la cárcel. Ninguna de ellas corresponde al perfil que algunos podrían esperar de gente que está en prisión. Son gente normal y corriente que un día tomaron una mala decisión al volante, provocaron un accidente grave y truncaron no sólo sus vidas, sino la de otras personas. Actualmente hay más de 1.300 personas en España cumpliendo penas de cárcel por delitos contra la seguridad vial. De hecho, más del 30% de las sentencias dictadas en España corresponden a este tipo de delitos. La mayoría por superar los índices de alcoholemia permitidos, conducir sin carné o por conducción temeraria. ‘Lo de Évole’ cuenta con los testimonios de Hans y Elena, que se conocieron en Berna hace más de 15 años.

    Valoración media: 0.0/10

  • Capítulo 4: Granados

    Emitido el 23 Feb 2020

    Duración: 60 min

    El presunto cabecilla de la Operación Púnica, Francisco Granados, abre las puertas de su domicilio a 'Lo de Évole'. Durante toda una jornada, Jordi Évole y su equipo se instalan en casa del que fue la mano derecha de Esperanza Aguirre y conversan con él de su etapa en prisión y del futuro judicial que le espera. Acusado de formar parte de una organización criminal dedicada al blanqueo de capitales, delitos contra la Hacienda Pública, falsedad documental, cohecho y tráfico de influencias, Francisco Granados pasó más de dos años en prisión preventiva. Actualmente está en libertad bajo fianza a la espera de juicio por la Operación Púnica. Su relación con Esperanza Aguirre, quien dijo que Granados "le había salido rana", con el expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, el embargo de sus cuentas bancarias o su admiración por Julio Iglesias, son algunos de los temas de los que Granados habla durante la entrevista.

    Valoración media: 0.0/10

  • Capítulo 5: Santiago Cobos

    Emitido el 01 Mar 2020

    Duración: 60 min

    'Lo de Évole' entrevista al preso que inspiró a Luis Tosar en la película 'Celda 211'. En su día considerado uno de los presos más peligrosos de España. Cobos ingresó en prisión con una condena de seis años por homicidio frustrado, pero acabó recluido veintidós años, diecisiete de ellos en celdas de aislamiento, al acumular intentos de fuga, motines y un homicidio. Condenado a prisión hasta el 2030, hoy está en libertad condicional. Jordi Évole y su equipo van a buscarlo al monte, donde se refugia habitualmente desde que salió en libertad. Cobos rememora toda su trayectoria, desde sus inicios delictivos, que le llevaron al reformatorio con tan sólo 12 años, hasta la actualidad.

    Valoración media: 0.0/10

  • Capítulo 6: Tres días en la cárcel

    Emitido el 08 Mar 2020

    Duración: 60 min

    'Lo de Évole' se ocupa de la situación de las mujeres presas De las más de 58 mil personas que están reclusas en España, sólo 4.322 son mujeres. O lo que es lo mismo: hay una mujer presa por cada doce hombres. 'Lo de Évole' pasa tres días en el Centro Penitenciario de Mujeres de Barcelona para contar una realidad a menudo olvidada. Tras los muros de la cárcel barcelonesa, Jordi Évole se encuentra con historias extremas. La gran mayoría de las internas, el 70%, están condenadas por delitos contra la salud pública o robos. El mismo porcentaje que denuncia haber sido víctima de violencia de género.

    Valoración media: 0.0/10

  • Capítulo 7: Especial Coronavirus

    Emitido el 22 Mar 2020

    Duración: 60 min

    Jordi Évole entrevista al Papa Francisco en el programa especial sobre la crisis del Coronavirus. El Papa, por videollamada, explica cómo está viviendo la situación de confinamiento desde El Vaticano y reflexiona sobre las consecuencias que está provocando la pandemia. A nivel económico, por ejemplo, afirma que "el 'sálvese quien pueda' no es la solución'" y pide a los empresarios que no despidan a sus trabajadores. El Papa tiene un especial reconocimiento para el personal sanitario y el voluntariado, a los que define como "los Santos de la puerta de al lado". Sin olvidarse del resto de profesionales como policías, transportistas, panaderos, etc. "que son los que están manteniendo el funcionamiento social".

    Valoración media: 0.0/10

  • Capítulo 8: Especial Coronavirus 2

    Emitido el 29 Mar 2020

    Duración: 60 min

    El expresidente de Uruguay, Pepe Mujica, es uno de los invitados destacados. Tal y como hizo la semana pasada, Jordi Évole aparca la temática carcelaria para centrarse en cómo está viviendo el mundo la crisis del coronavirus. Mujica reflexiona sobre las consecuencias sociales y económicas de la pandemia y la manera en que los líderes políticos se enfrentan a ella. Con su socarronería habitual, Mujica critica a aquellos que en situaciones como ésta "piden que el Estado tome medidas, pero cuando quieren hacer dinero con sus negocios, piden que el Estado no se meta".

    Valoración media: 0.0/10

  • Capítulo 9: Especial Coronavirus 3

    Emitido el 05 Apr 2020

    Duración: 60 min

    Rosalía y Juan Antonio Bayona, dos de nuestros artistas más internacionales, comparten su experiencia de confinamiento con Jordi Évole. Curiosamente a ambos la cuarentena les ha atrapado en el extranjero. Rosalía, desde Miami (EE.UU.), nos explica las consecuencias que ha tenido el confinamiento tanto en el aspecto personal, como sobre su faceta artística. La cantante confiesa que tenía preparada una canción "para bailar, superagresiva, con el videoclip hecho" para lanzarla el mes de marzo.

    Valoración media: 0.0/10

  • Capítulo 10: Especial Coronavirus 4

    Emitido el 12 Apr 2020

    Duración: 60 min

    'Lo de Évole' sigue recorriendo España y el mundo para analizar desde múltiples puntos de vista las consecuencias de la crisis del coronavirus. Esta semana conocemos cómo está combatiendo el virus el mundo de la investigación, así como las consecuencias de la crisis en la educación, la economía y la UE, entre otros temas. Évole combina entrevistas a personas anónimas con charlas con personajes conocidos. Como el actor Ricardo Darín, quien afirma que lo que más le inquieta en estos momentos de pandemia es "La estupidez de cometer errores que cuestan vidas, la estupidez de los necios que se distraen con teorías conspirativas…"

    Valoración media: 0.0/10

  • Capítulo 11: Especial Coronavirus 5

    Emitido el 19 Apr 2020

    Duración: 60 min

    Jordi Évole entrevista en exclusiva a Joaquín Sabina dos meses después de la grave caída que sufrió el músico durante un concierto. El cantante, confinado en su casa de Madrid, explica los pormenores del accidente, sus secuelas, sus planes de futuro a nivel musical y reflexiona sobre los efectos de la pandemia. El periodista Roberto Saviano responde a Évole desde Nueva York, donde vive protegido por la policía desde que hace 15 años la mafia italiana le condenó a muerte tras publicar 'Gomorra'. Saviano alerta de que las mafias aprovechan momentos de crisis como este para extender su poder. El impacto económico de la crisis también está presente en ‘Lo de Évole'.

    Valoración media: 0.0/10

  • Capítulo 12: Especial Coronavirus 6

    Emitido el 26 Apr 2020

    Duración: 60 min

    El ex juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, defiende en 'Lo de Évole' la labor de los cuerpos policiales durante la crisis del Coronavirus. Preguntado por las palabras del Jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil sobre la persecución de bulos que erosionan al Gobierno, Garzón defiende su investigación pero recuerda que la valoración final sobre los presuntos delitos corresponden a jueces y fiscales, no al Gobierno. El mundo de la cultura está muy presente en esta edición de la mano de Rosa Mª Sardà y Emilio Aragón. La actriz catalana reflexiona sobre el mundo post pandemia o la crisis eterna del sector cultural en España. Por su parte, Aragón defiende la libertad de expresión y muestra su preocupación por los que pretenden poner límites al humor.

    Valoración media: 0.0/10

  • Capítulo 13: Sandro Rosell

    Emitido el 03 May 2020

    Duración: 60 min

    Tras el paréntesis de los especiales dedicados a la crisis del coronavirus, 'Lo de Évole' empieza su propia desescalada y retoma las historias relacionadas con la cárcel con una entrevista a Sandro Rosell. El expresidente del F.C Barcelona concede a laSexta su primera entrevista en televisión desde su puesta en libertad, en 2019. Rosell, que presidió el club azulgrana entre 2010 y 2014, fue detenido en mayo de 2017 acusado de blanqueo de capitales y de formar parte de una organización criminal. Fue ingresado en prisión preventiva, donde pasó casi dos años a la espera de juicio. Finalmente fue absuelto de todos los cargos y puesto en libertad. Sandro Rosell, que siempre declaró su inocencia, denuncia ante Évole que hubo una conspiración en su contra: como le advirtió un amigo, “cuando seas presidente del Barça irán a por ti”.

    Valoración media: 0.0/10

  • Capítulo 14: Marcial Dorado

    Emitido el 10 May 2020

    Duración: 60 min

    Jordi Évole se desplaza a la costa de las Rías Baixas en Galicia para entrevistar a Marcial Dorado. Dorado, que hoy cumple condena por narcotráfico, entre otros delitos, saltó a la luz pública en 2013 a raíz de la publicación en El País de unas fotografías en las que aparecía en su yate junto al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. Núñez Feijóo tuvo que salir al paso de las informaciones que le vinculaban al narcotraficante: marcó distancias con Marcial Dorado y negó tener una relación de amistad con él.

    Valoración media: 0.0/10

Dónde ver la temporada 1