Mentira la verdad Temporada 4: Fecha de estreno, episodios y sinopsis

Mentira la verdad regresa con su temporada 4, estrenada el 4 de Agosto de 2016 y compuesta por 13 episodios. Consulta todos los detalles, sinopsis y dónde verla en streaming.

Sinopsis de la temporada 4

Episodios de la temporada 4 de Mentira la verdad

  • Capítulo 1: Platón, Apología de Sócrates

    Emitido el 04 Aug 2016

    Duración: 30 min

    Estamos acostumbrados a tener una particular mirada sobre el mundo y, en ocasiones, nuestra forma de pensar nos parece inobjetable. Sin embargo, ¿qué sustenta nuestras ideas? ¿Hay una sola forma de pensar la realidad o el estado de las cosas? El filósofo argentino Darío Sztajnszrajber desarrolla, problematiza y pone en tensión diferentes supuestos sobre la historia, la belleza, el amor, la felicidad, la identidad y otros temas.

    Valoración media: 0.0/10

  • Capítulo 2: Aristóteles, Metafísica

    Emitido el 11 Aug 2016

    Duración: 30 min

    Estamos acostumbrados a tener una particular mirada sobre el mundo y, en ocasiones, nuestra forma de pensar nos parece inobjetable. Sin embargo, ¿qué sustenta nuestras ideas? ¿Hay una sola forma de pensar la realidad o el estado de las cosas? El filósofo argentino Darío Sztajnszrajber desarrolla, problematiza y pone en tensión diferentes supuestos sobre la historia, la belleza, el amor, la felicidad, la identidad y otros temas.

    Valoración media: 0.0/10

  • Capítulo 3: San Agustín, Confesiones

    Emitido el 18 Aug 2016

    Duración: 30 min

    Estamos acostumbrados a tener una particular mirada sobre el mundo y, en ocasiones, nuestra forma de pensar nos parece inobjetable. Sin embargo, ¿qué sustenta nuestras ideas? ¿Hay una sola forma de pensar la realidad o el estado de las cosas? El filósofo argentino Darío Sztajnszrajber desarrolla, problematiza y pone en tensión diferentes supuestos sobre la historia, la belleza, el amor, la felicidad, la identidad y otros temas.

    Valoración media: 0.0/10

  • Capítulo 4: René Descartes, Meditaciones metafísicas

    Emitido el 25 Aug 2016

    Duración: 30 min

    Estamos acostumbrados a tener una particular mirada sobre el mundo y, en ocasiones, nuestra forma de pensar nos parece inobjetable. Sin embargo, ¿qué sustenta nuestras ideas? ¿Hay una sola forma de pensar la realidad o el estado de las cosas? El filósofo argentino Darío Sztajnszrajber desarrolla, problematiza y pone en tensión diferentes supuestos sobre la historia, la belleza, el amor, la felicidad, la identidad y otros temas.

    Valoración media: 0.0/10

  • Capítulo 5: Thomas Hobbes, Leviatán

    Emitido el 01 Sep 2016

    Duración: 30 min

    Estamos acostumbrados a tener una particular mirada sobre el mundo y, en ocasiones, nuestra forma de pensar nos parece inobjetable. Sin embargo, ¿qué sustenta nuestras ideas? ¿Hay una sola forma de pensar la realidad o el estado de las cosas? El filósofo argentino Darío Sztajnszrajber desarrolla, problematiza y pone en tensión diferentes supuestos sobre la historia, la belleza, el amor, la felicidad, la identidad y otros temas.

    Valoración media: 0.0/10

  • Capítulo 6: Immanuel Kant, Fundamentación de la metafísica de las costumbres I

    Emitido el 08 Sep 2016

    Duración: 30 min

    Estamos acostumbrados a tener una particular mirada sobre el mundo y, en ocasiones, nuestra forma de pensar nos parece inobjetable. Sin embargo, ¿qué sustenta nuestras ideas? ¿Hay una sola forma de pensar la realidad o el estado de las cosas? El filósofo argentino Darío Sztajnszrajber desarrolla, problematiza y pone en tensión diferentes supuestos sobre la historia, la belleza, el amor, la felicidad, la identidad y otros temas.

    Valoración media: 0.0/10

  • Capítulo 7: Immanuel Kant, Fundamentación de la metafísica de las costumbres II

    Emitido el 15 Sep 2016

    Duración: 30 min

    Estamos acostumbrados a tener una particular mirada sobre el mundo y, en ocasiones, nuestra forma de pensar nos parece inobjetable. Sin embargo, ¿qué sustenta nuestras ideas? ¿Hay una sola forma de pensar la realidad o el estado de las cosas? El filósofo argentino Darío Sztajnszrajber desarrolla, problematiza y pone en tensión diferentes supuestos sobre la historia, la belleza, el amor, la felicidad, la identidad y otros temas.

    Valoración media: 0.0/10

  • Capítulo 8: Karl Marx, Manifiesto comunista

    Emitido el 22 Sep 2016

    Duración: 30 min

    Estamos acostumbrados a tener una particular mirada sobre el mundo y, en ocasiones, nuestra forma de pensar nos parece inobjetable. Sin embargo, ¿qué sustenta nuestras ideas? ¿Hay una sola forma de pensar la realidad o el estado de las cosas? El filósofo argentino Darío Sztajnszrajber desarrolla, problematiza y pone en tensión diferentes supuestos sobre la historia, la belleza, el amor, la felicidad, la identidad y otros temas.

    Valoración media: 0.0/10

  • Capítulo 9: Friedrich Nietzsche, Así habló Zaratustra

    Emitido el 29 Sep 2016

    Duración: 30 min

    Estamos acostumbrados a tener una particular mirada sobre el mundo y, en ocasiones, nuestra forma de pensar nos parece inobjetable. Sin embargo, ¿qué sustenta nuestras ideas? ¿Hay una sola forma de pensar la realidad o el estado de las cosas? El filósofo argentino Darío Sztajnszrajber desarrolla, problematiza y pone en tensión diferentes supuestos sobre la historia, la belleza, el amor, la felicidad, la identidad y otros temas.

    Valoración media: 0.0/10

  • Capítulo 10: Martin Heidegger, El ser y el tiempo

    Emitido el 06 Oct 2016

    Duración: 30 min

    Estamos acostumbrados a tener una particular mirada sobre el mundo y, en ocasiones, nuestra forma de pensar nos parece inobjetable. Sin embargo, ¿qué sustenta nuestras ideas? ¿Hay una sola forma de pensar la realidad o el estado de las cosas? El filósofo argentino Darío Sztajnszrajber desarrolla, problematiza y pone en tensión diferentes supuestos sobre la historia, la belleza, el amor, la felicidad, la identidad y otros temas.

    Valoración media: 0.0/10

  • Capítulo 11: Walter Benjamin, Tesis de la filosofía de la historia

    Emitido el 13 Oct 2016

    Duración: 30 min

    Estamos acostumbrados a tener una particular mirada sobre el mundo y, en ocasiones, nuestra forma de pensar nos parece inobjetable. Sin embargo, ¿qué sustenta nuestras ideas? ¿Hay una sola forma de pensar la realidad o el estado de las cosas? El filósofo argentino Darío Sztajnszrajber desarrolla, problematiza y pone en tensión diferentes supuestos sobre la historia, la belleza, el amor, la felicidad, la identidad y otros temas.

    Valoración media: 0.0/10

  • Capítulo 12: Emmanuel Lévinas, Totalidad e Infinito

    Emitido el 20 Oct 2016

    Duración: 30 min

    Estamos acostumbrados a tener una particular mirada sobre el mundo y, en ocasiones, nuestra forma de pensar nos parece inobjetable. Sin embargo, ¿qué sustenta nuestras ideas? ¿Hay una sola forma de pensar la realidad o el estado de las cosas? El filósofo argentino Darío Sztajnszrajber desarrolla, problematiza y pone en tensión diferentes supuestos sobre la historia, la belleza, el amor, la felicidad, la identidad y otros temas.

    Valoración media: 0.0/10

  • Capítulo 13: Michel Foucault, Historia de la sexualidad

    Emitido el 27 Oct 2016

    Duración: 30 min

    Estamos acostumbrados a tener una particular mirada sobre el mundo y, en ocasiones, nuestra forma de pensar nos parece inobjetable. Sin embargo, ¿qué sustenta nuestras ideas? ¿Hay una sola forma de pensar la realidad o el estado de las cosas? El filósofo argentino Darío Sztajnszrajber desarrolla, problematiza y pone en tensión diferentes supuestos sobre la historia, la belleza, el amor, la felicidad, la identidad y otros temas.

    Valoración media: 0.0/10