¿Te lo vas a comer? Temporada 4: Fecha de estreno, episodios y sinopsis

¿Te lo vas a comer? regresa con su temporada 4, estrenada el 28 de Septiembre de 2021 y compuesta por 8 episodios. Consulta todos los detalles, sinopsis y dónde verla en streaming.

Sinopsis de la temporada 4

Episodios de la temporada 4 de ¿Te lo vas a comer?

  • Capítulo 1: Despilfarro alimentario

    Emitido el 28 Sep 2021

    Duración: 60 min

    En nuestro país se tiran a la basura casi ocho millones de toneladas de comida al año. Se calcula que cada español desperdiciamos al año 31 Kilos de alimentos. Hogares, industria, campo y restauración son los puntos negros del despilfarro de comida. Alberto Chicote se cuestiona: ¿Hay alguna ley que evite o regule el despilfarro ¿Cuál es la solución? ¿La donación, o minimizar los sobrantes de alimentos? ¿Quién es el responsable de este despilfarro? Para acercarse a este gran problema de la sociedad actual, Chicote se pone en contacto con dos “waste warriors”, dos activistas antidespilfarro.

    Valoración media: 0.0/10

  • Capítulo 2: Spanish food

    Emitido el 05 Oct 2021

    Duración: 60 min

    La gastronomía española está considerada la favorita entre los turistas europeos, solo por detrás de la italiana. Los restaurantes españoles y los bares de tapas se han convertido en un clásico de las calles londinenses. ¿Cómo es y qué lugar ocupa la gastronomía española fuera de nuestras fronteras?, ¿Se le puede considerar comida española a la que se ofrece en los restaurantes de Londres?, ¿Daña el prestigio de nuestra gastronomía las paellas que se sirven en Inglaterra?

    Valoración media: 0.0/10

  • Capítulo 3: Cocinas clandestinas

    Emitido el 12 Oct 2021

    Duración: 60 min

    Con la pandemia se ha disparado el servicio de comida a domicilio y el take away y con ello, la actividad ilegal y los incumplimientos de la Ley de Seguridad Alimentaria. Alberto Chicote descubre al espectador, si es legal y seguro cocinar en casa y hacer negocio con esa comida.

    Valoración media: 0.0/10

  • Capítulo 4: Dietas peligrosas

    Emitido el 19 Oct 2021

    Duración: 60 min

    Ocho millones y medio de españoles sufren obesidad; el doble que hace dos décadas. Así que las dietas tienen cada vez más clientes: El 19% de los españoles se puso a dieta el año pasado, pero ocho de cada diez fracasó. ¿Fallaron ellos o son las dietas “estrella” una farsa? ¿Qué comemos o dejamos de comer para que la tasa de fracaso sea tan elevada? En este programa Chicote investiga las dietas milagro, las sustancias peligrosas y los falsos nutricionistas que engañan con ellas. Alberto se propone descubrir al espectador: ¿Hay forma de controlar el mercado negro de productos adelgazantes ilegales? ¿Qué riesgos conlleva seguir dietas sin rigor científico ni control médico? Chicote decide investigar a quienes, sin escrúpulos, venden productos adelgazantes ilegales haciéndose pasar por falsos nutricionistas, así como a los supuestos profesionales de las dietas que prescriben regímenes de dudosa efectividad y seguridad.

    Valoración media: 0.0/10

  • Capítulo 5: El fraude de las carnes de moda

    Emitido el 26 Oct 2021

    Duración: 60 min

    Cada español compra de media unos cinco kilos de carne vacuna al año. En los últimos años se ha puesto de moda lo que se conocen como carnes premium. El kobe y las carnes maduradas son las estrellas de muchos restaurantes y carnicerías. La carne de Kobe puede rondar los 400 euros el kilo. Pero... ¿nos están vendiendo como Kobe una carne que no lo es? ¿Todas las carnes maduradas son seguras a nivel alimentario? ¿Quién controla y en base a qué normativa que una carne que lleva meses y meses afinándose en una cámara no provoque una intoxicación? En este programa Chicote trata de averiguar la estafa, en el caso de la carne de Kobe; y falta de garantías en seguridad alimentaria en la carne madurada. En restaurantes, en carnicerías... la presencia de la afamada carne japonesa de Kobe es cada vez mayor de cara al consumidor. ¿Pero llega tanta carne de Kobe certificada a nuestro país para hacer frente a la demanda?

    Valoración media: 0.0/10

  • Capítulo 6: El engaño de las conservas

    Emitido el 02 Nov 2021

    Duración: 60 min

    En nuestro país se consumen al año 100.000 toneladas de atún o bonito en conserva. No solo somos unos grandes consumidores, además, España es el mayor productor de conservas de Europa. La transparencia en el etiquetado de latas o de botes en ocasiones brilla por su ausencia. ¿Qué intereses ocultos hay detrás de la opacidad en las etiquetas de las conservas? ¿Nos están colando especies de menor calidad en lugar de bonito del norte o atún? ¿Estamos comiendo pescado en conserva del índico o del pacífico creyendo que es del Cantábrico?

    Valoración media: 0.0/10

  • Capítulo 7: Falsos artesanos y caseros

    Emitido el 09 Nov 2021

    Duración: 60 min

    Los alimentos “artesanos”, “caseros” y de cualquier apellido que nos suscite producto natural, sano, auténtico y como lo hacen abuelos y padres...están de moda. Pero ¿es realmente “casero” y “artesano” todo lo que nos venden como tal? Organizaciones de consumidores tienen claro que no, y llevan tiempo denunciando que nos engañan, incumpliendo normativas.

    Valoración media: 0.0/10

  • Capítulo 8: Insectos

    Emitido el 16 Nov 2021

    Duración: 60 min

    Actualmente existen más de 1.900 especies de insectos comestibles. La explosión del consumo humano de insectos se está produciendo ya en Europa. Los expertos en alimentación prevén que los insectos serán la alternativa a la proteína de la carne en España y en los países de nuestro entorno. Así que la UE se ha apresurado a regularlo en la Ley de Nuevos Alimentos.

    Valoración media: 0.0/10

Dónde ver la temporada 4