Un País Para Comerselo Temporada 4: Fecha de estreno, episodios y sinopsis

Un País Para Comerselo regresa con su temporada 4, estrenada el 6 de Octubre de 2014 y compuesta por 13 episodios. Consulta todos los detalles, sinopsis y dónde verla en streaming.

Sinopsis de la temporada 4

Episodios de la temporada 4 de Un País Para Comerselo

  • Capítulo 1: Tarragona - Tierras del Ebro

    Emitido el 06 Oct 2014

    Duración: 46 min

    La actriz Ana Duato empieza el lunes la cuarta temporada de 'Un país para comérselo' en el delta del Ebro, Tarragona. Una tierra moldeada durante miles de años por la perseverancia del río, que tras un viaje de cientos de kilómetros llega aquí a fundirse con el mar. Los humedales del delta albergan una gran diversidad biológica y el cultivo del arroz domina la cultura local y el paisaje. Un recorrido por Sant Carles de la Ràpita, L'Ametlla de Mar, Ascó y Tortosa, saboreando lo mejor de la zona: arroz, mejillones, atún o aceite de oliva.

    Valoración media: 4.6/10

  • Capítulo 2: Barcelona: "Ciudad abierta"

    Emitido el 13 Oct 2014

    Duración: 42 min

    Programa dedicado a Barcelona en el cual hara un recorrido por su gastronomia, sus lugares tipicos y sus costumbres.

    Valoración media: 4.6/10

  • Capítulo 3: Albacete: "Los pies en la tierra y la cabeza en el cielo"

    Emitido el 20 Oct 2014

    Duración: 43 min

    Programa dedicado a Albacete, región que Ana Duato recorre con el director de cine albaceteño José Luis Cuerda, que hace continuas referencias a su película Amanece que no es poco. Participa también el humorista Joaquín Reyes. La actriz disfruta de los paisajes de la sierra de Alcaraz y de pueblos como Ayna, Hellín y Tobarra. Recorre los viñedos y degusta el vino y el queso machego. En el menú de este nuevo viaje: gazpachos, caldereta de cordero y gachas. El recorrido acaba con una comida campestre de arroz con conejo y caracoles.

    Valoración media: 4.6/10

  • Capítulo 4: Andorra. Hijos de los Pirineos

    Emitido el 27 Oct 2014

    Duración: 47 min

    Un país para comérselo viaja a otro país: Andorra, a caballo entre Francia y España. El viaje de Ana Duato por el “pequeño país de los Pirineos” descubre una nación labrada con el esfuerzo de un pueblo que ha hecho suyo el lema de su escudo: “la virtud unida es más fuerte”.

    Situado en medio de los Pirineos, y a pesar de que dispone de muy poco espacio para la agricultura, los terrenos montañosos de Andorra son ideales para el cultivo de diversas hortalizas de sabores ya olvidados como la trumfa, una patata autóctona que crece en altura y con la que Ana aprenderá a elaborar una receta de alta montaña: el trinxat con boletus. Otro de los triunfos de los andorranos sobre este terreno difícil es el poder hacer miel y vino a mucha altitud e incluso adaptar la planta del tabaco al duro clima de este país.

    Valoración media: 4.6/10

  • Capítulo 5: Huesca: "De secretos y misterios"

    Emitido el 03 Nov 2014

    Duración: 40 min

    Programa dedicado a Huesca dada su estrategica posición con Francia y los Pirineos y el desierto de los Monegros al sur ha hecho que Huesca sea un lugar que sorprende por sus paisajes y sus productos.

    Valoración media: 4.6/10

  • Capítulo 6: Castellón: "Caminos de mar y silencio"

    Emitido el 10 Nov 2014

    Duración: 40 min

    Castellón cautiva desde el primer minuto a Ana Duato. Es la segunda provincia más montañosa de España, donde crecen algunos de los olivos más antiguos de nuestro país. Son sólo algunos de los datos que sorprenderán a la protagonista de 'Un país para comérselo' en su recorrido por la provincia castellonense, que la llevará del Maestrazgo a orillas del Mediterráneo, pasando por Morella, Benicàssim, Vinaròs o Peñíscola, para probar la trufa silvestre, aceite, vino, licores de hierbas, caracoles de mar y langostinos.

    Valoración media: 4.6/10

  • Capítulo 7: Guadalajara: "La felicidad de la tierra"

    Emitido el 17 Nov 2014

    Duración: 50 min

    Ana Duato emprende su camino con el espíritu de uno de los grandes viajes literarios del castellano: el que hiciera Cela en su 'Viaje a la Alcarria'. La actriz pasará por Jadraque, los pueblos negros, Sigüenza, Brihuega, el Alto Tajo y el centro astronómico de Yebes y en su recorrido saboreará un cabrito al horno, una receta de caza con un cóctel y la famosa miel de la Alcarria.

    Valoración media: 4.6/10

  • Capítulo 8: Villas de Madrid: "Tan lejos tan cerca"

    Emitido el 24 Nov 2014

    Duración: 46 min

    Mas alla de las altas torres de Madrid y sus ajetreadas calles existen varias localidades agrupadas bajo el nombre de villas de Madrid en las que Ana descubrirá que el tiempo se detiene

    Valoración media: 4.6/10

  • Capítulo 9: Álava: "Dibujada con tinte verde"

    Emitido el 01 Dec 2014

    Duración: 49 min

    Álava es un lugar donde la gastronomía se vive y se celebra en todos sus rincones. Para conocer la zona, el montañero Juanito Oiarzabal será el guía de Ana Duato por algunos puntos de la provincia de Álava. Vitoria, la capital española de la gastronomía durante este año, será la puerta de entrada a la provincia, con sus barras pobladas de pinchos. Visitará caseríos donde se sigue elaborando el queso Idiazábal y el Txakoli, un vino blanco que se está recuperando gracias al impulso de pequeños viticultores.

    Valoración media: 4.6/10

  • Capítulo 10: La Rioja: "El reino de las pequeñas cosas"

    Emitido el 08 Dec 2014

    Duración: 49 min

    El catálogo de productos de la huerta y del campo de La Rioja tiene que ver mucho con que sea un lugar donde la felicidad se encuentre en las pequeñas cosas. En el recorrido de Ana Duato estarán Calahorra, Rincón del Soto, Tricio, Haro o Logroño, lugares en los que degustará los mejores vinos, recetas y productos de la huerta.

    Una providencial avería en coche hará que Ana Duato tenga como acompañantes a un simpático grupo de moteros que la conducirán por diferentes lugares de La Rioja.

    Valoración media: 4.6/10

  • Capítulo 11: La Palma:" La isla bonita"

    Emitido el 15 Dec 2014

    Duración: 52 min

    El viaje de Ana Duato por la isla de La Palma terminará muy alto, tocando las estrellas en el Roque de los Muchachos y adentrándose en los misterios del universo.. La actriz recorrerá los paisajes de la isla y se asomará a los viñedos de malvasía, la famosa uva que plantaron los españoles cuando llegaron a la isla y que da uno de los vinos más famosos del mundo: la malvasía dulce. Conocerá también la elaboración de la seda o el gofio, artesanías que los palmeros han mantenido tal y como se hacían en sus orígenes. El queso palmero servirá también para aprender a hacer un auténtico mojo palmero.

    Valoración media: 4.6/10

  • Capítulo 12: Soria: "Eterna estrofa"

    Emitido el 22 Dec 2014

    Duración: 40 min

    Un país para comérselo llega a Soria en un momento en el que bosque se llena de miles de colores y da uno de sus frutos más buscados y reconocidos de esta provincia: las setas. En su recorrido, Ana Duato pasará por la comarca de Pinares y localidades como Ágreda, Añavieja o las ruinas de Numancia para probar entre otros manjares, el risotto de pato con boletus, patatas con níscalos, torreznos, patatas fritas y lo mejor de la huerta.

    Valoración media: 4.6/10

  • Capítulo 13: Madrid. Ciudad abierta

    Emitido el 29 Dec 2014

    Duración: 45 min

    La actriz Ana Duato se someterá al ritmo frenético de una ciudad que no duerme pero que tiene múltiples rostros y caras que perfilan una ciudad de todos. En su recorrido por distintos barrios de la ciudad, habrá tapas hechas a base de latas, rabo de toro y hasta gastronomía africana.

    Valoración media: 4.6/10

Dónde ver la temporada 4