Capítulo 1: Me siento bien
Emitido el 13 Sep 2024
Duración: 62 min
Capítulo dedicado a canciones que invitan al optimismo, a la superación, a ir de fiesta y bailar.
Valoración media: 4.9/10
Viaje al centro de la tele regresa con su temporada 13, estrenada el 13 de Septiembre de 2024 y compuesta por 7 episodios. Consulta todos los detalles, sinopsis y dónde verla en streaming.
Emitido el 13 Sep 2024
Duración: 62 min
Capítulo dedicado a canciones que invitan al optimismo, a la superación, a ir de fiesta y bailar.
Valoración media: 4.9/10
Emitido el 20 Sep 2024
Duración: 62 min
Un viaje de la mano del maestro José María Iñigo y su talento para elegir a grupos y solistas que triunfaron en sus programas
Valoración media: 4.9/10
Emitido el 27 Sep 2024
Duración: 58 min
‘Viaje al centro de la tele’ emite esta semana el especial ‘¡Cómo están ustedes!’, dedicado a los entrañables Payasos de la Tele, cuyas imágenes han sido mejoradas a través de la I.A. con resultados sorprendentes.
El programa abarca toda la trayectoria de unos personajes que han acompañado a los niños de varias generaciones en nuestro país, desde su primer programa en TVE en 1973 hasta sus últimas intervenciones en la década de los 90, tanto juntos como por separado.
Valoración media: 4.9/10
Emitido el 04 Oct 2024
Duración: 58 min
Viaje al centro de la tele invita a los espectadores a vivir ‘El último guateque’, un programa con música sesentera, setentera y ochentera, inspirado en las canciones que se ponían en las casas cuando los jóvenes se reunían en torno a un tocadiscos.
Desde los temas más melódicos de Simon y Garfunkel, Los Puntos o Joan Manuel Serrat a los temas llenos de energía de Los Bravos, Los Brincos, The Beatles o Tony Ronald... Música que va a retrotraer al público a una época alejada de los dispositivos tecnológicos, donde lo que primaba era la comunicación y el baile.
Valoración media: 4.9/10
Emitido el 11 Oct 2024
Duración: 58 min
Homenaje a aquellas mujeres pioneras que conquistaron el mundo de la música en décadas en las que era más complicado que ellas se abrieran camino. El recorrido abarca una amplia retrospectiva desde la década de los 70 hasta nuestros días, dentro de todas las tendencias musicales.
El espectador podrá disfrutar de grandes voces como las de Rocío Jurado, Mónica Naranjo, María Jiménez, Mari Trini, Luz Casal, Eva Amaral, Marisol, Chavela Vargas, Cecilia... y así hasta completar un reparto con más de 100 intérpretes.
Valoración media: 4.9/10
Emitido el 18 Oct 2024
Duración: 58 min
Dedicado a la saga de los Flores, con Lola, Lolita, Antonio, Rosario
Valoración media: 4.9/10
Emitido el 25 Oct 2024
Duración: 58 min
En 'Más 80 y pop', el programa viaja a la década en la que la creatividad musical alcanzó sus más altas cotas. En esta entrega, se dan cita algunos de los artistas nacionales e internacionales más importantes: de los Rolling Stones a Tino Casal, de Village People a Luz Casal o de Siniestro Total a María Jiménez, por citar algunos.
El programa recoge los diferentes estilos a nivel nacional e internacional que alcanzaron la parte alta de la tabla en las listas de ventas. Se rescatan actuaciones de grupos tan dispares como la Orquesta Mondragón o los británicos Status Quo, así como de carismáticos solistas como Miguel Ríos o Rocío Jurado. Una entrega igual de variada que los propios ochenta y que está llena de emblemáticos temas de éxito.
Valoración media: 4.9/10